Martín Zubimendi era uno de los deseos de Xabi Alonso para el Real Madrid. El técnico donostiarra lo entrenó durante su andadura en el filial de la Real Sociedad y quería hacerlo en esta etapa en la casa blanca. Sin embargo, el internacional español recaló en el Arsenal.
El reciente fichaje gunner ha concedido una entrevista a DAZN en la que recuerda lo que le exigía el que hoy es entrenador del conjunto blanco en su andadura en el Sanse: "Él mismo me decía que yo no era el mismo tipo de jugador que él, que yo tenía más pata, más conducción. 'Hazlo por mí, por lo menos', me decía", apuntó.

Asimismo, el propio Zubimendi cree que su manera de jugar ha ido evolucionando hacia otros derroteros: "Pero creo que mi fútbol ha ido evolucionando de otra manera", resalta en esa charla con los compañeros de DAZN.
Muchos madridistas consideran que este hubiera sido el mediocentro ideal para el cuadro merengue. Tal vez era la pieza que necesitaba el Real Madrid para reforzar la zona medular, pero en la zona noble de Chamartín no vieron con buenos ojos desembolsar unos 60 millones de euros. Además, en el Emirates trabajaron mejor esta operacion y lo tenían todo muy encaminado.
Queda mercado
Es evidente que Zubimendi no defenderá la elástica blanca durante la temporada 2025/2026. Sin embargo, todavía quedan dos semanas para el cierre de esta ventana de pases y en el club blanco hay una ficha libre. Franco Mastantuono escogió el dorsal '30', por lo que el '25' está libre y busca dueño.
Un nombre que está encima de la mesa es el de Ibrahima Konaté, que termina contrato en 2026 y es posible que el Liverpool no quiera dejarlo salir como agente libre. Otro jugador que han colocado en la órbita blanca es Adam Wharton, mediocentro de 21 años que milita en el Crystal Palace.

Habrá que ver lo que termina sucediendo, también en el apartado de salidas donde el 'caso Rodrygo' acapara todo el protagonismo. Puede pasar absolutamente de todo y voces autorizadas de Valdebebas aseguran que están contentos con la confección de la plantilla, aunque quizá haya lugar para la sorpresa. Más pronto que tarde se podrá salir de dudas.