Cuántos jugadores españoles debe tener el Real Madrid para que la UEFA no le sancione

Las normas del fútbol establecen un mínimo de jugadores y el Madrid cumple el requisito tanto en Liga como en Champions

29 de Julio de 2025 18:35
Once titular del Real Madrid, en un partido del pasado Mundial de Clubes.
Once titular del Real Madrid, en un partido del pasado Mundial de Clubes.

El fútbol ha experimentado un gran cambio durante los últimos años y, además de profesionalizarse en un sentido muy amplio, algo impensable hace décadas, se ha caracterizado por someterse a una severa normativa, tanto interna como externa, que marca unas pautas muy claras que se deben cumplir para poder jugar con normalidad. En este sentido, tanto la Liga como la UEFA se han mostrado muy rotundas y han extendido unas instrucciones muy claras que, por supuesto, el Real Madrid no conculca.

En el caso de España, la Liga de Fútbol profesional (LFP) establece como requisito indispensable que un equipo debe tener un mínimo de siete jugadores españoles en el terreno de juego en todo momento. Ésta es una regla de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que, como es natural, está suscrita por la patronal de nuestro deporte rey. Los clubes deben cumplir esta normativa para garantizar la presencia de futbolistas nacionales en el campo.

Además, la Liga también contempla que jugadores extranjeros puedan jugar el campeonato doméstico. Éstos pueden ser comunitarios, si han nacido o tienen la nacionalidad de algún país de la Unión Europea (UE), y los extracomunitarios. En este último caso, los jugadores no han nacido en ningún país que forme parte de la UE o no tienen ninguna nacionalidad de esta comunidad política.

En nuestra competición, de acuerdo con la LFP, cada equipo puede tener un máximo de tres jugadores extracomunitarios, es decir Esta restricción se aplica a las fichas de jugadores inscritas en la Liga. La regla de los tres extracomunitarios es una norma común en las principales Ligas europeas, incluyendo la Premier League, Serie A, Ligue 1 y Bundesliga. En nuestro torneo regular, además, se mantiene la distinción entre jugadores comunitarios (de la UE) y extracomunitarios.

En la UEFA cambia

En las competiciones europeas, el criterio cambia. La UEFA permite a los clubes que jueguen sus torneos dos listas de jugadores (A y B). Estas listas, que incluyen los dorsales de las camisetas, deben ser verificadas, validadas y enviadas por el organismo que preside Aleksander Ceferin, ya que de lo contrario un equipo no podría jugar ni la Champions ni la Europa League ni la Conference League.

Así, hay que contar con un máximo de 25 jugadores y dos deben ser guardametas. Hay un mínimo de ocho plazas reservadas exclusivamente para “jugadores formados localmente”. Si un club tiene menos de ocho jugadores formados a nivel local en su equipo, el número máximo de jugadores de la Lista A se reducirá de forma proporcional.

manchester city real madrid
El Real Madrid, en un partido de Champions contra el Manchester City durante la temporada pasada.

En la categoría A, se encuentran los jugadores formados en el club: futbolistas que han pertenecido a cualquier categoría del club tres años entre los 15 y los 21 años; y también aquellos futbolistas formados en la federación: jugadores que se han formado en otro club de la misma federación durante tres años entre los 15 y los 21 años. Ningún club puede tener más de cuatro jugadores formados en la federación dentro de sus ocho nominados en la Lista A.

En la Lista B, pueden inscribirse los jugadores  que han nacido el 1 de enero de 2003 o después y, desde que cumplieron 15 años, han sido elegibles para jugar en el club en cuestión durante un periodo ininterrumpido de dos años, o un total de tres años consecutivos con un máximo de un periodo de cesión a un club de la misma federación por un periodo no superior a un año. Los jugadores de 16 años podrán inscribirse en la Lista B si han estado inscritos en el club participante durante los dos años anteriores sin interrupción.

Jugadores españoles y extranjeros en el Madrid

En la plantilla actual del Real Madrid hay ahora mismo 13 españoles o con la nacionalidad española (Fran González, Dean Huijsen, Raúl Asencio, Éder Militao, Álvaro Carreras, Fran García, Dani Carvajal, Fede Valverde, Dani Ceballos, Vinicius Junior, Rodrygo Goes, Brahim Díaz y Gonzalo García). Jude Bellingham, Trent Alexander-Arnold y Endrick Felipe son los extracomunitarios en una plantilla en la que el resto tiene nacionalidad comunitaria.