En charla con Disidencia Deportiva y Jaime Herrero, Chema se abre en canal. El nuevo centrocampista de la Bundesliga de Alemania repasa en la convocatoria de la sub-21 su presente con un Stuttgart donde ha venido ganando peso y donde todavía se acuerda del equipo de la capital de España. Volver al Real Madrid de momento, no se encuentra en sus planes teniendo en cuenta el poco tiempo que lleva en Germania.
"Volver al Real Madrid es un poco pronto, pero jugar en el Real Madrid es el sueño de todo jugador. Me gustaría volver, pero estoy muy bien en Alemania y quiero ir poco a poco…Los primeros meses en Madrid fueron muy duros, pero cada lágrima valió la pena…Entrar por Modric el día de su despedida es de mis momentos más bonitos deportivamente”, palabras de un Chema que brilla en la Bundesliga y que habla de su vuelta al equipo de su vida en charla con Disidencia Deportiva y Jaime Herrero. Sus reflexiones sobre el retorno no dan lugar a segundas interpretaciones.

No nos olvidemos que el Real Madrid aún tiene el 50% de sus derechos por Alemania. También la opción de recompra en un acuerdo similar al de Nico Paz o Miguel Gutiérrez no mucho tiempo atrás. En Alemania lo califican como un diamante en bruto y consideran que los 3 millones de euros que invirtieron en el jugador se van a quedar cortos más pronto que tarde. Por el club blanco no dudan que en caso de ganarse un lugar en la Bundesliga, las puertas de Bernabéu están abiertas. Muchos, incluso, le comparan con Rodri en Valdebebas.
Chema, un hijo total de Valdebebas
El valenciano llegó al club desde hace más de media década. Vive en Alemania una segunda oportunidad tras una temporada donde debutó con Carlo Ancelotti y donde por Valdebebas se le ve como un diamante en bruto. En charla con MARCA semanas atrás, hablaba de una decisión difícil de dejar su casa, pero que ha dado sus frutos: "Era la opción que mejor encajaba con lo que yo quería… un club grande que desde el principio mostró mucha confianza en mí…No es sencillo dejar el sitio que ha sido tu casa durante siete años y marcharte a un país, cultura e idioma diferentes…La vida es retos nuevos, intentar superarse cada día…Y este era el mejor sitio para mí".
Gonzalo, otro que habló desde la sub-21
"¿El estilo de Xabi y Arbeloa? Cada entrenador tiene su propio estilo de juego y su forma de ver el fútbol. Hay similitudes en muchos aspectos, como la presión alta. No son muy similares, ya que cada uno nos dice cosas diferentes, pero sí hay algunas similitudes”, reflexiones del delantero que terminase la última edición del Mundial de Clubes de la FIFA disputado por los Estados Unidos de Norteamérica como máximo goleador del certamen. Con el estratega de filial no olvidemos, cerró la última edición de la Primera RFEF con un récord de goles que apunta a no ser derrotado tanto a corto como largo plazo por la categoría de bronce en el panorama nacional.