El culebrón que vive el Real Madrid con Rodrygo Goes está lejos de acabar. Sobre todo después de que no sumara ningún minuto en el partido contra el Pachuca mexicano, encuentro que terminó en victoria de la escuadra blanca. Las dudas respecto del futuro del futbolista merengue se han intensificado después de la información publicada por Eduardo Inda.
El director de 'OKDiario' desveló el pasado lunes un cambio llamativo en el futuro del atacante de Osasco. El jugador ya no sería tan imprescindible como parece, acercándose lentamente a la rampa de salida del vestuario del Santiago Bernabéu. Tanto es aso que "yo creo que Rodrygo puede ser la gran salida este verano. Obviamente se va a esperar al final del Mundial de Clubes" para dirimir definitivamente su futuro en la capital de España.
Sin embargo, en las oficinas de Valdebebas ya tendrían constancia de "una oferta, que ha sido tocado el Real Madrid, para ver si interesaría venderlo" durante el mercado de verano de 2025. En reacción a dicho acercamiento, protagonizado por un club de la élite futbolística europea, "el Real Madrid le ha puesto precio, ha tasado al jugador en 100 millones de euros".
Gran pretendiente
La escuadra que estaría interesada en fichar a Rodrygo Goes es "es el equipo que siempre lo ha querido": el Manchester City. El interés de Pep Guardiola en arrogarse los servicios futbolísticos del '11' verdeamarelo del Real Madrid no es una novedad: las intentonas anteriores, todas ellas fallidas, son un claro ejemplo de esa tendencia.
Solo el Manchester City sería el pretendiente mejor colocado para arrogarse la ficha del ariete carioca durante el mercado de pases de este verano. "Aunque le quiere media Europa" para hacer la competencia al Manchester City, además de recibir una propuesta de fichaje "de los de siempre, de Arabia Saudí", la escuadra cityzen es el destino más plausible.

Esperarán una respuesta
La condición que el Real Madrid habría puesto para dejar marchar a Rodrygo Goes, presumiblemente este verano, es su tránsfer valorado en 100 millones de euros. Pese al establecimiento de dicha barrera de salida, Eduardo Inda desvela una alternativa planteada para el club comprador: "podrían bajar a 80 u 85 y el resto pagarlo en cómodos plazos".
Esa forma de pago se aceptaría siempre y cuando el tránsfer total a percibir por la entidad merengue esté situado o supere la barrera de los 100 millones de euros. La junta directiva liderada por Florentino Pérez también es realista y comprende que muy pocos clubes estarían dispuestos a pagar más dinero de la cifra mínima exigida para hacerse con los servicios del '11' blanco.