El desarrollo de uno de los primeros fines de semana de la pretemporada 25/26 en el Real Madrid ha dejado un nombre propio: Joan Martínez. El joven central valenciano ha regresado a la disciplina deportiva merengue después de la gravísima lesión que sufrió en su rodilla izquierda en agosto de 2024. Sus primeros 20 minutos con el Real Madrid Castilla, pactados previamente con Álvaro Arbeloa son un primer paso bastante notorio.
Todavía es pronto para sacar conclusiones acerca de su evolución y potencial después de esa rotura del ligamento cruzado anterior, tiempo de gracia que desde las oficinas de Valdebebas se están asegurando respetar estrictamente. No solo porque Joan Martínez no ha tenido apenas oportunidades de demostrar su calidad, sino porque es una de las jóvenes promesas con mayor brillo en las últimas generaciones de La Fábrica.
No en vano el propio Xabi Alonso sigue muy de cerca, gracias a su estrecho vínculo con Arbeloa, la evolución del defensor valenciano. A pesar de esa dolencia, que ha tenido a Joan Martínez fuera de los terrenos de juego durante casi un año, varios equipos de LaLiga no han perdido el tiempo: quieren hacerse con sus servicios lo antes posible, aprovechando este mercado de verano.
Ofertas rechazadas
La cúpula blanca, sin embargo, no parece estar dispuesta a que Joan Martínez se marche de la disciplina deportiva merengue ahora que recién reingresa a la competitividad. Por eso los acercamientos de equipos como Levante, Getafe y Real Oviedo han quedado sin efecto. No sin respuesta, ya que los máximos responsables de la dirección deportiva se han negado a tramitar la salida del central habida cuenta de su estatus de promesa.
Todos los equipos citados previamente, según hemos podido saber en Defensa Central, ofrecían un tránsfer situado entre los dos y los cuatro millones de euros. Esa cantidad estaba destinada a abonar tan solo el 50% de los derechos de pase del jugador, una fórmula que el Real Madrid emplea frecuentemente de un tiempo a esta parte en cada éxodo de talento que sufre La Fábrica en los periodos veraniegos.

Ya saben qué hacer con él
También se ponía encima de la mesa la posibilidad de crear una cláusula de recompra asequible, para facilitar el regreso de Joan Martínez al vestuario del Santiago Bernabéu. Si bien esas propuestas se antojan ideales para un jugador de su edad y nivel, los ejecutivos liderados por Florentino Pérez consideran que no es pertinente.
Porque desean hacer un seguimiento deportivo a Joan Martínez de forma personalizada y cercana: solo a través de la comuicación constante entre Álvaro Arbeloa y Xabi Alonso se puede dilucidar el verdadero potencial del central valenciano. El plan creado para el zaguero es muy claro: mantenerle de forma habitual en el Real Madrid Castilla y ascenderle ocasionalmente al primer equipo.