El Real Madrid se mantiene atento a la evolución del mercado de pases de la élite futbolística europea. Si bien es cierto que la ventana estival cerró hace más de dos semanas, los ejecutivos liderados por Florentino Pérez ya trabajan en conseguir los fichajes pensados para el mercado de verano de 2026. Hay mucho que hacer en las oficinas de Valdebebas, siguiendo las peticiones de Xabi Alonso después del Mundial de Clubes.
La experiencia acumulada por la competición celebrada en Estados Unidos dejó claro al cuerpo técnico que era necesario hacerse con los servicios de un central y de un centrocampista creativo, preferiblemente de carácter defensivo. Los ojeadores liderados por Juni Calafat han encontrado futbolistas con suficiente calidad para competir entre sí en ambas propuestas de fichaje, pero aún es muy pronto para tomar una decisión definitiva sobre el jugador elegido.
Sea como fuere, el Real Madrid está haciendo todo lo posible para sumar al vestuario del Santiago Bernabéu, como mínimo, dos efectivos. La contratación de un central se habría convertido en una empresa todavía más urgente que la del centrocampista: tanto David Alaba como Antonio Rüdiger terminan sus contratos al mismo tiempo que se acaba el presente curso futbolístico. Las opciones de una renovación de ambos futbolistas son, ahora mismo, poco probables.
Es parte de la lista
Así las cosas, el cuerpo técnico vería con mejores ojos la llegada de dos defensores. Uno de esos culebrones está a punto de resolverse, habida cuenta de que el Real Madrid ofrecerá un precontrato a Ibrahima Konaté durante el mes de enero de 2026. Será entonces cuando el '5' francés del Liverpool pueda certificar lo que parece ser su deseo: llegar a la capital de España como agente libre para vestir la elástica de la entidad merengue.
La salida del '4' austríaco y del '22' alemán necesitaría de una doble contratación que bien podría completar Micky van de Ven, central del Tottenham Hotspurs cuyo perfil no es desconocido para la dirección deportiva madridista. La mezcla de contundencia defensiva, velocidad para salir al cruce con los delanteros rivales y su capacidad para dominar el juego aéreo en acciones tanto de ataque como en defensa son los motivos que atraen los focos del Real Madrid.

Veremos qué ocurre
El primer movimiento lo hizo su agente, Jose Fortes, cuando el pasado mes de abril señaló que la progresión de van de Ven le podría llevar al máximo escalón de la élite futbolística europea: "Micky también tiene el nivel para jugar un día en un gran club como el Real Madrid. Además, creo que necesitan un jugador con sus características", un dardo en toda regla.
Este comentario, según la información publicada por varios medios en Inglaterra, no pasó desapercibido para algunos de los ejecutivos liderados por Florentino Pérez. Desde entonces, la junta directiva ordenó hacer un seguimiento continuado y detallado del central neerlandés, con el objetivo de averiguar si la propuesta de Fortes tenía sentido respecto del actual proyecto deportivo.
Según hemos podido constatar en Defensa Central, la cúpula blanca sigue con atención la evolución del jugador del Tottenham Hotspurs... sin perder de vista en el proceso la posibilidad de firmar a otros centrales como Dayot Upamecano, que también acaba contrato en verano de 2026, o el 'favorito' William Saliba, agente libre dentro de un año y medio.