La AEMET anuncia la llegada de una nueva DANA, afectadas estas zonas de España

​​​​​​​Castellón, Aragón y Cataluña, entre las regiones más expuestas. Se esperan lluvias intensas y granizo

Periodista
11 de Julio de 2025 14:05
Lluvias de verano en la Comunidad Valenciana
Lluvias de verano en la Comunidad Valenciana

Fin de semana movido en lo meteorológico. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido este jueves un aviso especial: una nueva DANA se acerca y amenaza con dejar tormentas intensas en varias comunidades del país, sobre todo entre el viernes y el sábado.

¿Qué significa esto? Básicamente, que se espera un tiempo bastante inestable en pleno mes de julio. Lluvias, tormentas eléctricas, rachas de viento fuertes y una caída notable de temperaturas, especialmente en la zona este de la Península.

Castellón, Aragón y Cataluña, en el centro de la alerta

Aunque el fenómeno afectará a gran parte del territorio, las previsiones sitúan el epicentro de la inestabilidad en Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Castellón es, por ahora, uno de los puntos donde más preocupación hay.

20230908 Rayos Galicia Vigo Rias Baixas Baiona Cies Ons Tormenta 6
Tormenta eléctrica de verano

Allí ya se ha activado el aviso amarillo por precipitaciones intensas. ¿Cuánto puede llover? Pues la AEMET habla de hasta 40 litros por metro cuadrado en tan solo una hora. Y eso, por supuesto, puede venir acompañado de granizo y viento bastante molesto.

No es ninguna tontería: hablamos de lluvias torrenciales que pueden causar problemas en zonas urbanas mal drenadas o en áreas naturales sensibles.

Un respiro… pero no antes del domingo

El sábado será el día más complicado. El paso de la DANA irá acompañado de aire frío en altura, lo que se traducirá en un descenso de las temperaturas. Algo poco habitual para estas fechas, aunque cada vez menos sorprendente viendo cómo está cambiando el clima.

img2.rtve
Lluvias en Castellón

Si se cumplen los modelos, a partir del domingo llegará la calma. Una dorsal atlántica —sí, eso que suena tan técnico— estabilizará la atmósfera y devolverá algo de tranquilidad a buena parte del país.

La recomendación: sentido común y atención a los avisos

Desde la AEMET insisten en que es muy difícil precisar dónde lloverá más y con qué intensidad. Este tipo de sistemas son imprevisibles por naturaleza: pueden descargar con fuerza en una zona y dejar completamente seca la localidad de al lado.

Por eso, el consejo es claro: estar atentos a los avisos actualizados, evitar actividades al aire libre si hay alerta activa, y no subestimar estas tormentas de verano. Porque sí, hace calor, pero eso no quita que pueda caer una buena en cualquier momento.

Y ya sabes: paraguas cerca, planes bajo techo y ojo al cielo.