El futuro político de Pedro Sánchez se tambalea tras la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El documento implica directamente a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, en una doble trama: pagos ilegales vinculados a contratos públicos y posibles irregularidades en las primarias que devolvieron a Sánchez el liderazgo del partido en 2014.
La investigación señala que Cerdán habría actuado como intermediario en los pagos que recibieron José Luis Ábalos y Koldo García, valorados en unos 620.000 euros. El dinero habría sido abonado por empresas como Acciona a cambio de adjudicaciones. Según la UCO, hay grabaciones en las que Koldo menciona a Cerdán como el encargado de gestionar esos fondos.

Además, el informe recoge un mensaje comprometedor relacionado con las primarias del PSOE. En él, Cerdán habría pedido a Koldo introducir papeletas de votación de forma irregular. Aquellas elecciones internas acabaron dando la victoria a un entonces desconocido Pedro Sánchez frente a Eduardo Madina.
El documento ha sacudido al Gobierno y al PSOE. Sánchez, que ya ha sufrido otras crisis políticas, ahora enfrenta una de las más graves. No solo por la gravedad del caso, sino por su proximidad personal y política con los implicados.
¿Cuándo serían las elecciones si cae el Gobierno?
En este contexto, muchos ya se preguntan cuándo podrían celebrarse elecciones si el presidente decide dimitir o si una moción de censura prospera. La Ley Electoral española establece que deben pasar al menos 54 días entre la publicación oficial del decreto de disolución de las Cortes y el día de la votación.
Si, por ejemplo, el decreto se publicara hoy, miércoles 12 de junio, la primera fecha posible para acudir a las urnas sería el domingo 4 de agosto. Esa es, por tanto, la jornada más temprana en la que podrían celebrarse unas nuevas elecciones generales.
Feijóo exige explicaciones y los socios presionan
Desde la oposición, Alberto Núñez Feijóo ha pedido explicaciones y no descarta exigir la dimisión inmediata de los responsables. En Sumar y otros socios del Gobierno hay creciente inquietud, y voces que ya piden a Sánchez que actúe.

Si la situación sigue agravándose, es probable que el presidente tenga que tomar una decisión inminente. España podría volver a las urnas este mismo verano.