Confirmado, el plan de Modric tras el Mundial, revisión médica y firma con su nuevo equipo

El centrocampista ya tendría firmado un contrato con su nuevo club, al que se uniría después del Mundial de Clubes

24 de Junio de 2025 23:45
Luka Modric, en el primer partido del Real Madrid en el Mundial de Clubes, ante el Al-Hilal.
Luka Modric, en el primer partido del Real Madrid en el Mundial de Clubes, ante el Al-Hilal.

El Real Madrid vivirá, cuando termine su aventura en este ‘nuevo’ Mundial de Clubes, una marcha muy especial. Luka Modric dejará la camiseta blanca tras 13 años prodigiosos en los que se ha convertido, con 28 títulos, en el futbolista más laureado en toda la historia del club. Un jugador de leyenda e inolvidable que ya pudo vivir, hace justo un mes, una despedida en el Santiago Bernabéu como pocos han tendido en el Madrid. El crack de Zadar llegó en silencio, y bajo el criterio de José Mourinho, y se marcha con un homenaje que fue tan justo como emotivo.

Modric terminaba contrato este año después de renovar al final de la campaña pasada y, con 39 años -entrará en la cuarentena en septiembre-, encarará una nueva aventura en el Milan. A falta de confirmación oficial, según avanzó ‘La Gazzetta dello Sport’, el centrocampista croata firmará un contrato por un año con opción a un segundo. El acuerdo está pactado desde hace semanas, pero Luka no quiso ‘ensuciar’ su última competición con el Madrid por una cuestión personal superflua y sin interés. Fenómeno hasta el final, vaya.

Así, después del Mundial, Modric pasará el respectivo conocimiento médico, de acuerdo con ‘Corriere dello Sport’, en una hoja de ruta que ya está establecida después de pactarlo así con el Milan. El ‘10’ se someterá a los controles pertinentes con los galenos y, posteriormente, será presentado en San Siro. Eso sí, antes de incorporarse a la disciplina de Massimiliano Allegri, que ha vuelto al conjunto ‘rossoneri’ una década después, el futbolista tendrá unas vacaciones, que bien merecidas las tiene, para desconectar durante unos días después de un curso con muchos compromisos.

Es previsible que Modric sea el director de orquesta del nuevo Milan, un equipo que no jugará competición europea la siguiente campaña, lo que sirve para ejemplificar la grandeza del mediocentro, que hasta supo elegir en qué rival jugar una vez dejado el Madrid. Los milanistas, antaño un grande de Europa -el más grande, junto al propio Madrid-, no atraviesan por su mejor momento y no son, como es evidente, un adversario directo de los blancos. Algo que siempre será de agradecer.

Modric, un icono

Modric, que ha jugado más de 590 partidos con el Madrid y presenta un currículo inigualable - seis Copas de Europa, seis Mundiales de Clubes, cinco Supercopas de Europa, cuatro Ligas, dos Copas del Rey y cinco Supercopas de España-, ha dejado una huella en el corazón de todos los madridistas que nunca se borrará. Su fichaje, en verano de 2012, fue ridiculizado -y no sólo desde el nordeste-, pero el tiempo pone a cada uno en su sitio. Y Luka, desde luego, ha callado muchas bocas.

luka modric manteado compañeros
Luka Modric, manteado por sus compañeros en su despedida del Real Madrid, el pasado 24 de mayo.

“Es difícil pero al final hemos ganado mucho, hemos tenido momentos maravillosos, he ganado muchos trofeos aquí, pero el más grande que he ganado es vuestro cariño, el amor que me habéis dado todos estos años. No hay palabras para agradecer, de verdad, todo lo que me habéis dado”, afirmó Modric en su despedida, el pasado 24 de mayo, en el último partido de Liga en el Santiago Bernabéu frente a la Real Sociedad (2-0).

“Ha llegado el momento que nunca quise que llegara, pero ha sido un viaje largo y maravilloso”, indicó un Luka muy emocionado, que se despidió con una elegancia tan típica en su fútbol: “Quiero decir una frase que he visto y me gusta mucho: ‘No llores por mí porque terminó, sonríe porque sucedió’. Hala Madrid y nada más”.