El Real Madrid visita al Real Oviedo por la segunda jornada del campeonato nacional de primera división en España. Se tratará de la primera salida lejos del Bernabéu en esta campaña y tras derrotar por la mínima al Osasuna. En plena previa, repasamos el momento donde el club blanco evitó que su siguiente oponente en el calendario llegase a rozar el peligro de desaparición.
La crisis económica del equipo de Asturias tocó fondo casi 13 años atrás. Todo ocurrió en el 2012 y cuando la directiva de Florentino Pérez compró 100.000 euros en acciones para cederlas al Ayuntamiento. Todo esto con el objetivo de evitar la desaparición de una entidad legendaria en el plano nacional y que apenas tenía dinero en caja para subsistir. Dicho gesto no ha sido olvidado y seguro habrá regalos en la comida de directivas de este fin de semana.

Xabi Alonso sabe que será especial. En rueda de prensa por Valdebebas afirmó que se tratará de una jornada emotiva para todos: “Seguro que para el Oviedo es un partido especial por dos razones. Por volver a Primera después de tantos años y ahora por ser su primer partido de Liga en casa y en el que vamos nosotros…Después de empezar el otro día en casa, las sensaciones y seguir creciendo fuera va a ser muy importante. Queremos ser competitivos y dar un buen nivel allá donde juguemos. Va a ser la tercera semana desde que empezamos, pero estamos expectantes para el partido de mañana”.
La posible alineación del Real Madrid en Oviedo
Aarón Escandell; Nacho Vidal, David Costas, Dani Calvo, Rahim Alhassane; Leander Dendoncker, Kwasi Sibo, Luka Ilic; Haissem Hassan, Ilyas Chaira y Salomón Rondón serán salvo giro de 180 grados los elegidos del Oviedo. En cuanto al Real Oviedo se refiere, se espera que Alonso apueste por los: Thibaut Courtois; Trent Alexander-Arnold, Éder Militao, Dean Huijsen, Álvaro Carreras; Aurélien Tchouaméni, Fede Valverde, Arda Güler; Brahim Díaz o Franco Mastantuono, Vinicius Jr. y Kylian Mbappé. Primera visita lejos del Bernabéu para los blancos.
Mastantuono, cada vez más cerca de ser titular
“Le vi bien. Tuvo buen impacto y buena energía. Como entra en la convocatoria tiene opciones, como todos, de poder jugar mañana…Creo que puede jugar tanto en la última línea como de enganche. Sí que en River jugó muchas veces de diez, un poco más como media punta o enganche, y se fue un poquito acomodando en posición de extremo. Yo creo que tiene la calidad para jugar en las dos; un poco más intermedio o un poco más en la última línea. Tiene esa movilidad y capacidad de asociación con los que tiene alrededor. Es un jugador que le gusta la asociación, no es solo que hace su jugada individual. Le gusta relacionarse con los que tiene alrededor. Desde qué posición, un poquito más alto o bajo, puede hacerlo, no como doble pivote. Estamos pensando un poquito más alto", reflexiones del entrenador del Real Madrid ante la posibilidad de ver al argentino de entrada mañana.