El Real Madrid vuelve a fallar en Liga con errores propios y del árbitro

El Real Madrid se dejó dos puntos ante el Rayo Vallecano (3-3) en un partido que empezó perdiendo por 2-0, que luego remontó y que acabó empatando.

14 de Diciembre de 2024 22:44
Rayo Vallecano - Real Madrid
Rayo Vallecano - Real Madrid

El Real Madrid no pasó del empate en el campo del Rayo Vallecano tras un partido loco que estuvo marcado por los errores, tanto en defensa como del colegiado, que se comió hasta tres penaltis, siendo el de Vinicius el más claro.

Carlo Ancelotti dio la sorpresa cuando hizo oficial a eso de las 19.00 horas la alineación del Real Madrid. El italiano dejó a Vinicius en el banquillo tras jugar los 90 minutos en Bérgamo después de volver de una lesión y dio entrada a Arda Güler. Asencio, otra vez al banquillo

Gol del Rayo Vallecano

El partido no pudo empezar de peor manera para el Real Madrid. El choque no había llegado ni siquiera al minuto 4 y el Rayo ya estaba por delante en el marcador. Los locales se adelantaron, además, con una jugada muy primitiva, una acción por banda y un centro al segundo palo que acabó en el fondo de la red de Courtois. Los protagonistas de la acción fueron De Frutos como asistente y Unai López como goleador. Un golpe inesperado para los de Ancelotti. 

Al Real Madrid le costaba un mundo meterse en el partido. Circulaciones de balón muy lentas, sin sorprender al rival ante un Rayo que, además, cuando podía soltaba contras más que peligrosas. Tchouameni y Rudiger tenían más trabajo del esperado y un sufrimiento que, aunque se contaba con él, era mayor de lo que Ancelotti habría deseado. 

El ritmo del Rayo durante la primera mitad era muy alto, se estaban vaciando. La esperanza del Madrid pasaba porque esos esfuerzos le pasaran factura al equipo local, muy motivado y generando sensación de peligro en cada acción. 

Segundo del Rayo 

Por si esto fuera poco, a nivel defensivo el desastre del Madrid era evidente. Es más, en un saque de esquina, penosamente defendido por los blancos, el Rayo iba a poner el 2-0 con un cabezazo de Mumin en el segundo palo completamente solo. Ni Lucas ni Güler defendieron bien su zona y quedaron claramente señalados en esa jugada. 

Golazo de Valverde

Ancelotti y los suyos no paraban de resoplar tras encajar el segundo gol. Las cosas no iban bien pero, cuando nadie lo esperaba, Valverde se sacó de la chistera un remate lejanísimo que sorprendió a propios y extraños para meter de nuevo al Real Madrid en el partido. Se celebró poco, no había tiempo. Era el momento de ir a por la remontada. 

Cabeza goleadora de Bellingham 

Dicho y hecho. Tras una primera parte muy mala del Madrid, el equipo de Ancelotti iba a terminar adecentando el marcador. Con Rodrygo más volcado a la izquierda, el cuadro madridista empezó a encontrar algo más de petróleo en los minutos finales del primer tiempo. Es más, de un pase del brasileño iba a nacer la acción del 2-2 con un cabezazo de Bellingham, que se adelantó a la zaga local, para poner el empate. El Madrid había salvado los muebles y tenía 45 minutos por delante para obrar la remontada. 

La segunda parte, como se esperaba, empezó con un ritmo más bajo que en la primera. El Madrid tenía el balón más controlado y el Rayo, ya con menos fuerzas, amenazaba mucho menos a la contra. 

Rodrygo le dio la vuelta al marcador

Rodrygo, que desde que Ancelotti le volcó más a la izquierda fue otro, se iba a encargar de adelantar a los suyos con un gran remate desde fuera del área que, tras rozar en un defensa, se convirtió poco menos que en imparable. La pelota fue cogiendo altura y se hizo imposible para Batalla. El Real Madrid le había dado la vuelta al partido y parecía tener el viento a favor.

Empate del Rayo 

Sin embargo, al equipo de Ancelotti le salió caro un nuevo error defensivo. Un despeje de Courtois a un remate lejano de Lejeune le iba a dar al Rayo la opción de meter la pelota en el área blanca… que le daría al Rayo el empate. Isi apareció por sorpresa, se coló entre los centrales, y tocó la pelota para superar al portero del Real Madrid. 

Penalti claro a Vinicius no pitado 

El gol le dio alas al Rayo y al Madrid le pilló la necesidad de remontar con menos gasolina. Ancelotti hizo cambios, esta vez más pronto de lo habitual. Sacó a Camavinga primero, luego a Endrick y Ceballos. El italiano intentó inyectarle energía al equipo. Si a los fallos propios el Madrid sumaba los ajenos, en este caso del árbitro Martínez Munuera, la ecuación no era la mejor. Un penalti muy claro sobre Vinicius, que recibió una patada en una disputa, fue escamoteado por el árbitro en el césped y por el de VAR

Al Madrid se le veía sin fuerzas a pesar de los cambios. Solo hubo una verdadera ocasión para volver a ponerse por delante en el marcador, un centro de Fran García al segundo palo que Vinicius intentó dejar para Rudiger cuando parecía más sencillo rematar a portería. Fue la última de un Madrid que fue machacado por el árbitro y por errores defensivos demasiado groseros. Otra vez. 

Ficha técnica

Rayo Vallecano 3: Batalla, Pep Chavarría, Florian Lejeune, Abdul Mumin, Andrei Ratiu, Adri Embarba (Álvaro 52’), Pathé Ciss (Óscar 58’), Unai López (Díaz 66’), Jorge de Frutos (Alieu 66’), Isi Palazón y Randy Nteka (Camello 59’) 

Real Madrid 3: Courtois; Lucas Vázquez (Ceballos 78’), Tchoaumeni, Rüdiger, Fran García; Valverde, Modric (Camavinga 70’), Arda Güler (Endrick 78’), Bellingham; Brahim (Vinicius 62’) y Rodrygo

Goles: 1-0 Unai (4’), 2-0 Mumin (36’), 2-1 Valverde (38’), 2-2 Bellingham (44’), 2-3 Rodrygo (55’), 3-3 Isi (63’)

Árbitro: Martínez Munuera. Amonestó a Batalla, Nteka, Isi, Modric, Vinicius, Camello

Estadio: Vallecas.