El fichaje previsto por el Real Madrid que ha evolucionado considerablemente en las últimas 24 horas es la incorporación de Trent Alexander-Arnold. El todavía '66' del Liverpool publicó hace poco más de un día un vídeo en el que anunciaba su intención de abandonar el equipo red al término de la presente temporada, abriendo la puerta a su arribo al vestuario del Santiago Bernabéu durante el próximo mercado de verano.
Una de las grandes incógnitas sobre este fichaje está en el momento elegido para que Alexander-Arnold sea nuevo jugador del Real Madrid. A pesar de la tentadora posibilidad de que el lateral derecho inglés llegue como agente libre después del Mundial de Clubes, la urgencia competitiva para ese torneo organizado por FIFA ha provocado un cambio en la hoja de ruta de los ejecutivos blancos.
Por eso Trent Alexander-Arnold se integraría en la disciplina deportiva merengue antes de que empiece el torneo en Estados Unidos, en la ventana habilitada por FIFA a tal efecto entre los días 1 y 10 de junio. La llegada del todavía '66' del Liverpool, sin embargo, despierta otra incógnita en la que los mandamases merengues tendrían previsto resolver poco después del lanzamiento del comunicado oficial de su llegada al equipo.
Cambio obligado
Las normativas de LaLiga impiden que los futbolistas inscritos en el primer equipo tengan dorsales que superen el número '25', por o que Alexander-Arnold no podría usar el '66' que ha convertido en una especie de 'marca registrada' desde que se asentó en el primer equipo del Liverpool. Ese mínimo contratiempo tiene una fácil solución, sobre todo mirando al historial de dorsales del propio lateral derecho inglés y comparándolo con los que están libres ahora mismo en el vestuario del Santiago Bernabéu.
Los números no asignados entre el '1' y el '25' para el Mundial de Clubes en el Real Madrid son el '12', el '24' y el '25'. Alexander-Arnold tiene la facilidad de elegir cualquiera de esos tres, pero la decisión final parece más que clara mirando a sus inicios como futbolista del cuadro red. Cuando se asentó en el Liverpool, en sus primeras temporadas en Anfield Road, debutó en la élite futbolística europea llevando el '12' a la espalda. Ese sería el dorsal más próximo al todavía jugador del Liverpool.

Mucho significado
Dicha elección no solo actuaría como un homenaje a sus inicios en el equipo que le catalpultó al estrellato futbolístico. También certificaría la sucesión de un lateral en otro lateral. Porque el '12', antes de que Eduardo Camavinga lo llevara de forma temporal durante las temporadas 22/23 y 23/24, correspondía a Marcelo Vieira.
El paso del mítico zaguero verdeamarelo por el Real Madrid, uno de los más recordados en la historia de la entidad merengue, se antoja como un antecedente a la altura de lo que se espera de Trent Alexander-Arnold como jugador blanco. Habida cuenta del profundo significado que tiene ese número, hay muchas opciones de que debute en el Mundial de Clubes con el dorsal '12' a la espalda.