¿Puede ganar el Real Madrid la demanda de 3.000 millones por la Superliga?

El Real Madrid reclama una indemnización millonaria a la UEFA y la FIFA por sus prácticas ilegales

Florentino le confirmó a los directivos la decisión sobre la venta de Vinicius

06 de Noviembre de 2025 21:50
El Madrid reclama una indemnización por la Superliga
El Madrid reclama una indemnización por la Superliga

Hace unos días conocíamos la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid confirmando su sentencia sobre la Superliga. Desestimaba los recursos de la UEFA, la RFEF y LaLiga confirmando sus prácticas ilegales. Y abría la puerta a una indemnización millonaria para la entidad merengue.

Estos argumentan que la forma de actuar de FIFA y UEFA por la creación de la Superliga les afectó. Algo que ahora ha sido considerada ilegal aunque todavía pueden escalar al Tribunal Supremo. Si lo hacen, cuando ahí se ratifique una sentencia definitiva tendremos un panorama mucho más destacado.

Pero la pregunta es si el Real Madrid podrá ganar la demanda de 3.000 millones por la Superliga. Lo cierto es que no será sencillo ya que se tiene que demostrar que fueron gravemente perjudicados por la actuación de las instituciones. Algo que no es imposible y que la primera sentencia de la Justicia les ayuda.

Florentino Pérez y Joan Laporta en una reunión de la Superliga.
Florentino Pérez y Joan Laporta en una reunión de la Superliga.

Sobre todo porque ha quedado probada la ilegalidad y antijuridicidad de las normas UEFA para evitar la creación de competiciones. Su reacción al anuncio de la Superliga, tratando de prohibirla, iría en contra a la normativa europea sobre la competencia, normas que además han sido modificadas.

El Real Madrid está amparado a presentar la demanda

Muchos han intentado desprestigiar a la entidad merengue por reclamar ese dinero después de conocer la sentencia. Pero la verdad es que el Real Madrid puede ejercer una acción follow-on de daños contra la UEFA y la FIFA. Estas son las que permiten reclamar daños y perjuicios después de que haya una sentencia por una conducta anticompetitiva, algo que ha ocurrido en esta ocasión.

Sin embargo, en la sentencia de la Audiencia Provincial, no se pronuncia sobre el proyecto de la Superliga. Sino en la actuación ilegal que habrían llevado los diferentes organismos en contra de ella. Ese puede ser el principal punto que el Real Madrid tenga que demostrar para justificar que han sido perjudicados.

Los abogados de la entidad que preside Florentino Pérez tendrán que demostrar que la Superliga no se puso en marcha por culpa de la UEFA y la FIFA. Sus amenazas a los clubes y jugadores que quisieran participar en ella podrían ser un buen ejemplo. Pero tendrá que ser un juez quien vea que esa presión contra la competición, que ya ha sido considerada ilegal, fue la principal responsable.

Una demanda millonaria que podría ser menor

La cifra de 3.000 millones que quiere reclamar el Real Madrid no es un número arbitrario ni que se hayan venido arriba. Es lo que creen que han dejado de ganar por no poner en marcha la Superliga. Algo que habría ocurrido por la actuación ilegal de la UEFA y la FIFA en contra de dicha competición.

Eso es lo que tiene que demostrar el Real Madrid si quiere que prospere la indemnización y que sea de dicha cuantía. De lo contrario la Justicia podría reducir esa cifra, según la información aportada. Pero que la Superliga iba a ser un negocio lucrativo para los clubes parece que no hay dudas.