El calendario de la Champions del Real Madrid: fechas, horarios y duelos clave

Todo lo que tienes que saber del calendario de la Champions del Real Madrid. Anuncio clave en unos días.

Sigue en directo el sorteo de la fase Liga de la Champions para el Real Madrid

28 de Agosto de 2025 19:53
Los rivales del Real Madrid en la Champions.
Los rivales del Real Madrid en la Champions.

Es oficial la llegada de la edición número 71 de la Champions League. El Real Madrid ya conoce todos sus primeros rivales rumbo a la definición de Budapest sobre finales del mes de mayo del año 2026 y únicamente le resta saber las fechas de una primera fase del certamen que el curso pasado dio para todo tipo de dolores de cabeza en la plantilla que por entonces dirigía Carlo Ancelotti. Esto es todo lo que tienes que saber alrededor de las fechas, los horarios y los duelos claves que podrían llegarle a un grupo de jugadores decidido a buscar la corona número 16 de la historia del Santiago Bernabéu en su competición fetiche. Manchester City (Casa), Liverpool, Juventus (Casa), Benfica, Marsella (Casa), Olympiakos, Mónaco (Casa) y Kairat, el inicio de todo.

Las fechas oficiales serán anunciadas por UEFA y se publicarán el sábado. La Jornada 1 llega entre el 16–18/09. La Jornada 2 el 30/09 o el 1/10. Jornada 3 sobre el 21-22/10. La Jornada 4 vuelve el 4-5/11, mientras que la Jornada 5 lo hará sobre los días 25/26 de noviembre de 2025. En cuanto a las última tres, surgen los días 9/10 de diciembre, 20/21 de enero de 2026 y el 28 de enero de 2026. Son las fechas estipuladas por el sorteo de cara a una segunda edición bajo el formato de liguilla que ha dado para todo tipo de análisis y que tiene cosas más que similares con la Superliga que propone el Real Madrid desde la sombra.

BeFunky collage (19)
Butragueño, el primero en enterarse de los rivales del Real Madrid. 

El máximo ente del fútbol europeo ha dejado en claro que se jugará siempre un partido en casa y otro fuera ante los rivales de cada bombo. Los encuentros serán siempre martes o miércoles salvo en la primera jornada, que podría ser jueves. ¿Horarios posibles? 18.45 y 21.00. Todo esto hablando repetimos única y exclusivamente sobre la primera fase del certamen donde cada equipo tendrá que disputar 8 encuentros oficiales para buscar un lugar entre los mejores 24 participantes de la fase regular. Después de esto llegará una primera ronda de eliminación directa donde entre la casilla 16 a las 24 existirá un playoff como el que tuviesen que enfrentar la plantilla de Carlo Ancelotti frente al Manchester City de Pep Guardiola a inicios de este año 2025. Todo claro en una ciudad de Mónaco donde ya se juega la Copa de Europa.

¿Cuándo se juegan las fases de eliminación directa?

17/18 y 24/25 febrero de 2026 para la fase playoff. Octavos de final durante las jornadas del 10/11 y 17/18 marzo de 2026. Para los cuartos de final se manejan los días 7/8 y 14/15 de abril de 2026. ¿Semifinales y final? 28/29 de abril-5/6 de mayo Y finalmente una jornada Ah el sábado 30 de mayo de 2026 dónde todo el panorama europeo pondrá sus ojos en la capital de Hungría para la definición número 71 de la historia de la Copa de Europa y donde el Real Madrid pretende volver a decir presente.

Budapest estrena horario

A lo largo de las últimas horas el máximo ente del fútbol europeo dejó en claro que por primera vez en su historia la final de la Champions League será disputada a partir de las 18:00 h de un sábado. A lo largo de la última década desde la UEFA se había apostado por un horario de 21 horas que supusiese comercializar el evento de la mejor manera posible en los Estados Unidos de Norteamérica. Se estrena nuevo horario en Budapest y muchos esperan que lo hagan con el Real Madrid presente.