Las normas del sorteo de la Champions, ¿puede haber un Real Madrid – Barça?

Estas son las normas para el sorteo de la fase de liguilla de la Champions League y donde el Real Madrid dirá presente.

Lío en el Barcelona, Lamine Yamal echa a Fermín

27 de Agosto de 2025 19:00
Se viene el sorteo de la Champions para el Real Madrid.
Se viene el sorteo de la Champions para el Real Madrid.

Se va calentando lentamente un nuevo sueño europeo para este Real Madrid que de momento tiene puntaje ideal por el campeonato nacional de Primera División de España y que no solamente pone sus ojos en el Mallorca a corto plazo por la tercera jornada del certamen. Mañana llegará el sorteo de la fase de liguilla de la Champions League y con una normativa absolutamente clara en relación al calendario que le puede tocar a la plantilla de Xabi Alonso a corto plazo. Recordemos que no existe la posibilidad de ver hasta como mínimo el mes de marzo un duelo entre los hombres del conjunto blanco y el Fútbol Club Barcelona de Hansi Flick.

Desde las 18:00 h de este jueves 28 de agosto que Europa volverá a poner sus ojos en la ciudad de Mónaco para conocer el sorteo de la fase de liguilla de la Champions League. Un lugar donde la Copa de Europa ha mutado para siempre y donde a diferencia de las últimas temporadas el Real Madrid tendrá 8 rivales distintos hasta la fase de eliminatoria. Se tendrán dos oponentes por cada uno de los cuatro bombos que dirán presente durante el sorteo. Dicho hecho se traduce en que el equipo de la capital española tendrá que medirse con como mínimo dos aspirantes al título en el inicio de un camino que culmina a finales del mes de mayo del año 2026 por la ciudad de Budapest en Hungría. Ninguno a corto plazo será español por la normativa del certamen.

BeFunky collage (75)
Budapest, casa de la final del 2026 de la Champions.

El nuevo formato de la Champions League implica que el conjunto blanco tenga que jugar más partidos. También que tenga que hacerlo en un contexto donde los 8 primeros de la clasificación general cuando lleguemos a la octava fecha de la fase de liguilla irán directamente a los octavos de final. De la casilla número 16 a la 24 se tendrá que disputar un playoff similar0 al que disputase la por entonces plantilla de Carlo Ancelotti ante Manchester City a inicios de año. Luego el certamen será más que similar a lo que conocemos como la vieja Copa de Europa reformada desde el año 1993. Con el Barcelona por lo menos hasta marzo no puede haber enfrentamientos a 180 minutos.

No habrá partidos entre mismas federaciones

No es solo un tema que vaya de la mano con el Real Madrid o el Barcelona, sino una normativa general de la UEFA que ni siquiera tiene excepciones cuando hablamos de las federaciones que tendrán hasta 5 participantes en el torneo. Desde el máximo ente del fútbol europeo se apuesta más que nunca por un torneo absolutamente continental y donde incluso el equipo de la capital española podría desplazarse más de 6500 km después de la clasificación del Kairat. Mañana se define todo en Mónaco.

Tampoco un calendario ya establecido

Como última novedad o normativa a tener en cuenta, debemos recordar que desde el máximo ente del fútbol europeo no se terminará de publicar el calendario hasta dentro de algunas jornadas. UEFA tiene que medir todas las consecuencias en cuanto a fechas se refiere de un sorteo que supera cualquier tipo de precedente en la historia del certamen y donde ni mucho menos pueden existir errores en cuanto a la rotación de localía durante la fase de liguilla. Arranca el camino rumbo a Budapest.