Desde hace muchos años, se relaciona a Rodri Hernández con el Real Madrid, como un fichaje para reforzar el pivote del equipo y así tener una mejora en la creación de juego. Después de la dura lesión de rodilla, la situación cambió por completo, porque su regreso fue una incógnita desde el primer momento. Estuvo muchos meses de baja, y ahora le está costando volver a jugar con regularidad.
Ayer se volvió a lesionar y no está teniendo continuidad, le cuesta jugar varios partidos seguidos. La idea del Madrid era ir viendo su evolución en ese sentido de cara a intentar o no su fichaje en 2026. Por el momento, y es casi imposible que cambie la opinión, Florentino ha decidido no intentar ya su fichaje al verlo como una operación de mucho riesgo por el tema físico del jugador. Además, sería un traspaso bastante caro.
Rodri está viviendo momentos difíciles, porque tenía la esperanza de llegar al Real Madrid o seguir creciendo en el Manchester City y con España, pero la dura lesión de rodilla le ha complicado todo. Además, ya tiene 29 años y este tipo de lesiones son complejas cuando la edad ya está muy cerca de la treintena, porque suelen tardar más en recuperarse.
🚨 Rodri will not join Spain team after suffering muscle injury on Sunday.
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) October 6, 2025
He’s feeling better but no risk with national team. “I hope to be available in two weeks time for Everton game”, he said. pic.twitter.com/U6X17pvtOL
Otros planes
En el Real Madrid están atentos a otros mediocentros que tienen mucho nivel y una proyección muy interesante. Todavía no hay una decisión tomada, pero en el club cuentan con hacer una inversión pronto en esa posición. Aunque ya hay mucho talento en la medular, todavía no se ha dado en la tecla para encontrar el equilibrio perfecto, porque Jude Bellingham todavía no está siendo el centrocampista que quiere que sea Xabi Alonso, con un perfil más de creador que de llegador.

Esta temporada será importante para definir los puestos de algunos futbolistas, y a partir de ahí tomar decisiones en el mercado. Es un buen punto de vista para elaborar un equipo completo para las próximas temporadas. En el mercado de invierno no se va a fichar, por lo que el técnico tiene que afrontar la temporada con los futbolistas que tiene a su disposición.