Uno de los fichajes más anticipados en el mercado estival de este año está protagonizado por Luis Díaz. El extremo colombiano del Liverpool estaba en el punto de mira del Bayern de Múnich, club que finalmente ha logrado hacerse con sus servicios por unos 75 millones de euros. La operación ha suscitado varias reacciones en la directiva merengue.
Según hemos podido constatar en Defensa Central, los altos ejecutivos blancos han repasado algunos informes en los que se hablaba del delantero cafetero. Si bien parecía un perfil bastante prometedor, gracias a las virtudes futbolísticas que ha demostrado militando para la disciplina red, nunca consideraron que fuera superior a los atacantes que ya figuraban en el vestuario del Santiago Bernabéu: Rodrygo, Vinícius o Mbappé, aunque todavía no formara parte del cuadro blanco, dejaban mejores reacciones.
Siguiendo la lógica de precios establecida en este cambio de equipo, el club blanco entiende que el traspaso de Rodrygo Goes debería estar situado por encima de esos 75 millones de euros. No en vano las prestaciones del '11' verdeamarelo se destacaron durante más tiempo que las del jugador colombiano... al menos hasta que este último abandonó el Oporto en enero de 2022.
No debería haber tanta diferencia
Así las cosas, el precio de salida exigido por la dirección deportiva madridista estaría perfectamente justificado. Esos 100 millones de euros han creado bastantes comentarios entre los hipotéticos pretendientes de Rodrygo, casi todos llegados de la Premier League. Entre ellos está el Liverpool, club de origen de Luis Díaz en este traspaso.
La idea de dejar marchar a Rodrygo, sin interferir en su decisión salvo para lo estrictamente necesario, empieza a tomar cada vez más fuerza. En caso de que los ejecutivos blancos procedan con esa hoja de ruta, el traspaso del extremo izquierdo colombiano ofrece todavía más argumentos a favor de la tasación que el Real Madrid ha hecho del atacante de Osasco... y que tanta resistencia habría despertado.

Un remedio excelente
El precio de Luis Díaz, así como la reacción del Real Madrid a esa compra realizada por el Bayern de Múnich, se enmarca en el constante inflación en el mercado de pases. Esa tendencia no ha impedido que los mandamases madridistas intervengan cuando era necesario: para muestra, los cuatro fichajes conseguidos durante este mismo verano. Pero sí ha despertado el germen de un cambio en la forma de planificar a largo plazo.
Ahora La Fábrica ocupa un lugar privilegiado en la construcción de futuros poyectos deportivos. Ese vínculo entre el primer equipo y sus instancias formativas se ve aún más fortalecido por la llegada de Xabi Alonso y Álvaro Arbeloa al primer equipo y al Real Madrid Castilla, respectivamente. Integrando poco a poco la cantera, se pueden esquivar traspasos multimillonarios como el protagonizado por Luis Díaz.