El FC Barcelona va camino, al igual que el Real Madrid, de verse obligado a cambiar su modelo de propiedad si no quiere sufrir económicamente y al mismo tiempo desea mantenerse deportivamente en un estatus alto. El fútbol moderno obliga a los grandes clubes a mover ficha, y Florentino Pérez ha sido de los primeros en darse cuenta de que el modelo del Real Madrid o el Barça no es sostenible con la entrada de las grandes fortunas en el mundo del fútbol.
Según publica El Debate, en el Barça existe ya una lucha interna entre aquellos que consideran que la SAD es la vía para salvar al club azulgrana y los que quieren seguir como siempre. Joan Laporta dice una cosa de puertas para afuera, pero de puertas para adentro ya ha empezado a trabajar en copiar el futuro modelo de Florentino en el Madrid.
"Cada uno puede hacer lo que considere. Mientras sea presidente del Barça, el club será propiedad de los socios y socias. Va más allá de una empresa que busca beneficios. Somos catalanes y abiertos al mundo, sostenibles, inclusivos, solidarios... Estamos comprometidos con la libertad, la democracia, Cataluña, nuestra lengua y nuestra cultura desde hace más de 125 años", comentaba Laporta hace unos días.

No obstante, el presidente azulgrana sabe que muchos de sus socios más cercanos, como Jaume Roures, abogan por el cambio de modelo: "Lo que ya me gustaría es empezar un debate sobre la propiedad. El Barça, como La Caixa, puede hacer una Fundació que proteja la amplia mayoría de la propiedad y sacar el 25 % o el 30 % de las acciones. Ahora que el Manchester United está en venta y se habla de 5.000 o 6.000 millones, el FC Barcelona puede valer 4.000 o 5.000 y, si vendes el 25 %, arreglarías las cosas con 1.500 que entrarían de ese 25 %", afirma Roures.
El Real Madrid tiene el doble de valor que el Barça
El Real Madrid aspira a sacar alrededor de 1.000 millones de euros por la venta del 10% del accionariado del club. Es decir, mientras que el Barça se valora en 5.000 o 6.000 millones, el Real Madrid está valorado en 10.000 millones. Una diferencia monstruosa entre las 2 grandes marcas del fútbol español.
El Barça por ahora no ha movido ficha oficialmente, pero según El Debate ya están buscando que empresas catalanas con poder puedan invertir en el club azulgrana a medio plazo. Pero antes de eso, las grandes empresas que abandonaron Cataluña con el procés tienen que volver, un proceso que no es tan sencillo.
Sea como sea, queda claro que aunque Víctor Font asegure que el Barça no va a seguir los pasos del Real Madrid en la transformación de su modelo, ha sido mover ficha Florentino y empezar a estudiar Laporta qué puede hacer con el club azulgrana para no quedarse por detrás del eterno rival. Siempre a rebufo del club blanco, aunque quieran negarlo.