Mientras el barcelonismo saboreaba el domingo el triunfo en Balaídos ante el Celta de Vigo (2-4), contando con la colaboración del arbitraje, Leo Messi se convirtió en el protagonista y dejó en un segundo plano la victoria del Barça en la jornada 12 de la Liga para situarse, antes del tercer ‘parón’ internacional de selecciones de este curso, a tres puntos del Real Madrid. El argentino realizó una visita sorpresa al Camp Nou, rebautizado ahora como Spotify Camp Nou, que sigue en obras, pero lo más curioso es que el mítico ‘10’ culé lo hizo a escondidas del Barcelona, equipo en el que pasó dos décadas.
Messi visitó su antigua casa sin previo aviso al Barça, por lo que ha desvelado ‘Mundo Deportivo’. El diario catalán asegura que el hecho de que el actual jugador del Inter Miami se personara por la noche en el Camp Nou, mientras el equipo de Hansi Flick se encontraba en Galicia, causó sorpresa en la Directiva de Joan Laporta. El delantero aprovechó un viaje relámpago a la Ciudad Condal antes de concentrarse con Argentina, que se reunirá próximamente en Elche para preparar el encuentro que tienen este viernes ante Angola en el país africano (17 horas).
La versión oficial del retorno de Messi a Barcelona sostiene que el extremo se personó sin avisar antes y solicitó permiso para acceder al Camp Nou al personal de seguridad de Limak, la constructora encargada de remodelar el recinto, y desde la compañía turca no pusieron ningún obstáculo al jugador. El Barça, por su parte, habría trasladado en las últimas horas que Messi siempre será bienvenido a cualquier infraestructura del club, autorizando, pues, su visita. Pero desde el entorno del futbolista han desmedido rotundamente que la entidad intercediera para que pudiera acceder al estadio y contemplar las obras que han acabado con asientos rotos y con denuncias por parte de los trabajadores por sus situaciones laborales.
Según el círculo próximo a Messi, en este regreso a Barcelona no ha tenido que ver nada el Barça. El atacante, que podría haber visitado el Camp Nou con Rodrigo de Paul, compañero del propio Leo en el Inter Miami, y Pepe Costa, persona de su máxima confianza, habría tomado esta decisión por su cuenta y sin llamar a actuar a nadie. Los principales responsables azulgranas apenas tenían margen de maniobra, al ubicarse en Vigo, en el último choque del Barça antes del ‘descanso’ que tendremos hasta dentro de dos semanas.
Messi, a la guerra con Laporta
La visita de Leo Messi al Camp Nou ha reabierto viejas heridas con Laporta, el principal culpable de que no renovara el argentino, según la versión del propio futbolista. Fue en el verano de 2021 cuando Messi dejó oficialmente el Barça, después de que Laporta saliera victorioso en las elecciones realizadas poco antes. El ‘10’ se volcó en la campaña a favor del actual presidente para barrer del mapa a Josep María Bartomeu, con la promesa de resolver la situación contractual del futbolista, pero, después de llegar a la presidencia, el dirigente le comunicó a Messi que la renovación no podía materializarse.