Se empiezan a dar diferentes hechos por una nueva edición del derbi de la capital española donde se espera que salvo giro de 180°, el encuentro entre Atlético de Madrid y Real Madrid disputado en el estadio Metropolitano sea denunciado a lo largo de las próximas jornadas. Los hechos son absolutamente contundentes ante los oídos como ojos del espectador que esperaba por un partido donde la plantilla de Xabi Alonso espera poder mantener su pleno de victorias en cuanto al campeonato general se refiere.
Concretamente y en el minuto final del primer tiempo (min52), Thibaut Courtois se disponía a sacar de portería cuando desde el fondo sur ocurrió todo. Apenas el belga golpeó el balón para ponerlo en el aire, salió desde la grada un contundente: “Hijo de…”. Se entiende que la patronal estará obliga a entenderlo como un insulto al guardameta del Real Madrid. Alberola Rojas veremos si lo refleja en el acta final del choque. Existen precedentes, como un Zaragoza vs. Racing del 2024, donde acciones similares fueron denunciadas. En aquel caso, desde el ente se marco que el portero recibió gritos como: “Eh..cabr…”, en cada ocasión que ponía el balón en juego.

Se espera que salvo giro de 180°, sea la propia patronal del campeonato nacional de Primera División de España quien denuncie de manera formal al encuentro entre Atlético de Madrid y Real Madrid. Habrá que esperar en primer lugar al acta arbitral de un choque donde se debería reflejar lo ocurrido a lo largo de los últimos minutos y donde a partir de este apunte las autoridades competentes de la Liga podrían empezar a redactar su escrito formal para intentar llevar el encuentro a la justicia. No es ni mucho menos la primera vez que el conjunto blanco sufre este tipo de escenarios en lo que vamos del año 2025. Ya ha ocurrido en feudos como San Sebastián e incluso en algunos más que inesperados como Mallorca o incluso Vigo. Veremos si en esta ocasión la patronal denuncia.
No habrá sanciones al Atlético de Madrid
Recordemos que LaLiga no tiene competencias sancionadoras en el campeonato nacional de Primera División de España en cuanto a este tipo de acciones se refiere. Desde hace años que la patronal de Javier Tebas pide a gritos una reforma de la Ley del Deporte para poder actuar de manera contundente ante este tipo de comportamientos por parte de los aficionados. Queda únicamente llevar la causa a la justicia ordinaria y donde ni mucho menos los procedentes hablan de sanciones o castigos que puedan llegar para el conjunto colchonero por lo ocurrido minutos atrás.
El Madrid mantiene su lucha contra la intolerancia
Desde lo ocurrido con Vinicius hace prácticamente 24 meses que los abogados del equipo de la capital española trabajan codo con codo con las máximas autoridades del panorama nacional. Ya se ha podido derrotar a diferentes intolerantes en cuanto al deporte se refiere y gracias a eventos ocurridos tanto en estadios como el del Rayo Vallecano o incluso en Mallorca. El club entiende que más allá de lo que diga la normativa o la legislación vigente, se debe luchar sin ningún tipo de tapujos contra una serie de comportamientos en un estadio de fútbol que consideran no solamente aberrantes, sino sin ningún tipo de cabida en el deporte más popular del planeta.