El Real Madrid se prepara para medirse nuevamente con una Copa del Rey que en este momento le llevará rumbo a la ciudad de San Sebastián y para medirse con una Real Sociedad que viene en alza tras los malos resultados del primer semestre de la temporada. Estás esperan que sean las formaciones titulares ambos equipos pensando en la primera parada de una eliminatoria que culminará en la noche del 1 de abril de 2025 por el Santiago Bernabéu y a la espera de lo que supondrá la vuelta de semifinales también para tanto Barcelona como Atlético de Madrid.
“Todos los días estoy con los jóvenes y no quiero ver un jugador feliz si no juega. Quiero un jugador que trabaja, que aprende y que quiere jugar. Me parece normal, pero esto es una pequeña parte de su tiempo. Pasa mucho más tiempo con otras personas y no sé si estas otras personas tienen la misma idea y están en la misma línea que quiero con él: que aprensa, que mejore y que pronto pueda jugar en el Real Madrid. Esto es una falta de comunicación”, analizaba el entrenador del Real Madrid a lo largo de las últimas horas sobre un encuentro que le llega a una semana antes de la eliminatoria frente al Atlético de Madrid por la Copa de Europa y que por supuesto tiene un carácter absolutamente gravitacional para este Real Madrid que pretende mantenerse con vida en los 3 grandes torneos del semestre.
Álex Remiro; Aramburu, Zubeldia, Aguerd, Aihen Muñoz; Zubimendi, Brais Méndez, Susic; Take Kubo, Oyarzabal y Barrenetxea. Estás espera que sea la alineación titular de una Real Sociedad que defenderá frente al Real Madrid en su campo la posibilidad de mantener con vida el sueño de meterse en una final de la Copa del Rey a la cual los vascos llegasen no muchos años atrás y donde buena parte de las esperanzas del presente curso se mantienen tras los malos resultados en el primer semestre del campeonato nacional de Liga. Es también por supuesto la vía de acceso más sencilla las próximas ediciones de los torneos de la UEFA.

Vuelve Jude antes del descanso
Lunin, Lucas, Rudiger, Asencio, Fran García, Camavinga, Tchouaméni, Bellingham, Brahim, Vinicius y Rodrygo. Esta debería ser la formación titular de un Real Madrid que apostará por buena parte del núcleo que ha venido consolidando Carlo Ancelotti desde la derrota frente al Barcelona en la Supercopa de España y donde diversos nombres terminarían de consolidarse como piezas vitales para este tipo de presentaciones. El italiano defenderá a buena parte de los nombres que han sido titulares igualmente en el inicio de esta Copa del Rey y todo ello para buscar acercarse a una final de la Cartuja en Sevilla donde el Madrid quiera volver a meterse después de 2 años.
El conjunto blanco entiende mejor que nadie las implicaciones y por encima de todo premios que tendría empezar a encaminar la eliminatoria antes de que llegue la vuelta en el Santiago Bernabéu allá por inicios del mes de abril. Se vienen prácticamente 6 semanas donde el conjunto blanco apenas tendrá descanso y donde cualquier encuentro donde no haya que ir al 120% puede aliviar y de qué manera las cargas pensando en el final de la temporada. Por San Sebastián el Real Madrid buscará no solamente consolidar sus buenas sensaciones de esta parte del curso sino por supuesto el plan de juegos ideado desde la Supercopa de España.