Una de las polémicas que está marcando los primeros partidos de la campaña liguera 25/26, nacida incluso antes de que arrancara la temporada, es el traslado del Villarreal-FC Barcelona a Miami. Sacar ese partido del Estadio de la Cerámica, una de las salidas más duras de todo el calendario para todos los equipos del máximo campeonato nacional, ha provocado un llamativo cruce de opiniones en el que destaca el comunicado del Real Madrid.
La entidad presidida por Florentino Pérez dejó claro que UEFA y FIFA debían intervenir para que "no autorice la celebración del encuentro sin el consentimiento previo de todos los clubes participantes en la competición". La nota publicada por el cuadro blanco, también dirigida al Consejo Superior de Deportes, ha añadido más frentes de discusión a una situación que poco a poco parece estar avanzando hacia su conclusión.
Así lo habría adelantado otro comunicado oficial. En este caso, publicado por la Federación Internacional de Fútbol. La entidad presidida por Gianni Infantino, habida cuenta de la confusión que impera en torno al traslado del Villarreal-FC Barcelona a Miami, ha lanzado un importante alegato formal en el que se repasan los métodos, caminos legales y formas por las que solicitar el cambio de localización en un partido de una Liga.
El proceso al detalle
Según este organismo "cada equipo participante en un partido internacional será responsable de solicitar la autorización a la asociación miembro a la que pertenezca". Eso significa que tanto Villarreal como FC Barcelona deben acudir a RFEF para recibir la autorización correspondiente a la deslocalización del encuentro liguero. Por su parte, RFEF "será la responsable de solicitar la autorización a la confederación a la que esté afiliada", elevando así la petición a UEFA.
La idea pergeñada por Javier Tebas, con el respaldo del resto de mandamases de LaLiga, ha recorrido hasta la fecha ese camino. Es en las oficinas de Nyon donde deben valorar la pertinencia de la celebración de un Villarreal-FC Barcelona en Estados Unidos. FIFA recuerda que "los equipos participantes deben entregar las autorizaciones" necesarias para que tanto UEFA como FIFA lleven a término la tramitación del cambio de lugar de ese partido.

Veremos qué ocurre
Este alegato formal de FIFA, publicado en vista de las diferentes opiniones y contradicciones generadas a raíz de esta decisión, recuerda que la presentación de la solicitud debe realizarse "dentro de los plazos estipulados en las presentes normas de aplicación". Así las cosas, todos los implicados en el cambio de estadio del Villarreal-FC Barcelona pueden "solicitar la autorización a la confederación a la que esté afiliada al menos 21 días antes de la primera fecha propuesta para el partido o torneo".
Así las cosas, estas disposiciones de FIFA establecen un claro camino para la resolución de un asunto que ha molestado a varios clubes de LaLiga. No solo el Real Madrid, a través de su comunicado oficial, expresaron su malestar por esta decisión. También el Athletic Club de Bilbao, el Getafe o el Rayo Vallecano, mediante intervenciones de jugadores, entrenadores y presidentes, han puesto en el punto de mira este encuentro.