Ricardo Sierra anuncia lo que va a hacer UEFA con el Villarreal - Barça de Miami

El periodista de Movistar se ha pronunciado sobre la última gran controversia en nuestro fútbol, con el Madrid en contra

El Madrid responde al ser acusado de alineación indebida de Mastantuono: "No hay..."

19 de Agosto de 2025 15:15
Ricardo Sierra se ha manifestado sobre la propuesta de la Liga de trasladar el Villarreal-Barça a Estados Unidos.
Ricardo Sierra se ha manifestado sobre la propuesta de la Liga de trasladar el Villarreal-Barça a Estados Unidos.

Con el inicio del campeonato nacional de Liga, saltaba la noticia de que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) había dado luz verde al proyecto de Javier Tebas, presidente de la patronal, de exportar a Miami (Estados Unidos) un partido correspondiente a una jornada del torneo regular de esta campaña. En concreto, del Villarreal-Barça, que se disputará poco antes del ‘parón’ por Navidad. La Federación ha tramitado ya la iniciativa, que necesita de la validación de la UEFA.

Y Ricardo Sierra, el periodista que está a pie de campo en Movistar, se ha manifestado en las últimas horas sobre esta vieja propuesta de Tebas, que para lo que quiere sí acuerda de EE.UU., mientras criticaba el Mundial de Clubes que se organizó hace semanas en el país de George Washington. “No sé cuándo, pero creo que al final se jugará un partido de Liga en Estados Unidos. Creo que UEFA y FIFA no van a parar ese partido fuera de Europa porque van también en esa línea”, señalaba al respecto en ‘Radioestadio Noche’, el programa que dirigen Edu Pidal y Rocío Martínez en Onda Cero.

rafael louzan javier tebas
Rafael Louzán y Javier Tebas, presidentes de la Federación y la Liga, respectivamente.

Omite Martínez que es altamente improbable que se pueda jugar en EE.UU., cuando, hasta el momento, todos los equipos, salvo el Villarreal y el Barça, se han mantenido en contra. Al fin y al cabo, la Liga es una asociación deportiva que está integradas por los clubes que participan tanto en Primera como en Segunda. Si se toma alguna medida que altera las reglas del juego, y jugar en el extranjero lo es, debiera tener la aquiescencia de los agentes afectados; por fortuna, se superaron los tiempos del antiguo ordena y mando.

La medida de trasladar el Villarreal-Barça a Miami llega en un momento muy agudo, justo después de que se haya jugado el Mundial de Clubes, para el que el Barça no consiguió clasificarse después de presentar un pobre coeficiente fruto de sus últimos años de ridículo en competiciones europeas. Además, la economía del club culé no atraviesa por su mejor momento y la inyección de capital en sus arcas le viene muy bien. Es extraño que esto último se omita con una naturalidad pasmosa.

El Madrid, en contra

El Real Madrid fue el primer club que se pronunció sobre este dislate, que se filtró justo antes del comienzo de la Liga para, de esta manera, hacer que el asunto se olvidara con las jornadas venideras, pero han pinchado en hueso. Desde Concha Espina emitieron un contundente comunicado en el que expresaban su “más firme rechazo” a la propuesta de disputar fuera de España el encuentro correspondiente a la jornada 17 entre el Villarreal y el Barcelona, argumentando que “vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial" y altera "el equilibrio competitivo”.

Ángel Torres, el presidente del Getafe, se unía poco después a la postura del Madrid. “Ya bastante se adultera la competición con 150 futbolistas sin inscribir para este fin de semana. Ya no es un problema ni de negocio ni de dinero: en la Liga española, tienes que jugar un partido en tu campo y el otro, en el de tu rival”, señalaba el dirigente azulón en declaraciones a ‘Jugones’. También Pablo Martínez, capitán del Levante, y Unai Simón, guardameta del Athletic Club, se mostraban en contra de la medida de la Liga y la RFEF.

El último en mostrar su negativa a esta propuesta fue Manolo González, el entrenador del Espanyol. Justo después de que su equipo consiguiera el primer triunfo en Liga, el pasado domingo, ante el Atlético de Madrid (2-1), el técnico blanquiazul sorprendió con su comentario al ser preguntado sobre la controversia que está marcando el inicio de curso. “Lo que más me importa es que vive allí Julio Iglesias. Me da igual, me da lo mismo”, respondía en tono distendido el gallego.