Lentamente se va acercando una nueva edición del encuentro entre Real Madrid y Barcelona por el campeonato nacional de Primera División de España. Por el conjunto blanco, la plantilla de Xabi Alonso piensa a corto plazo en recuperar efectivos tras el parón de selecciones y mientras las estadísticas alarman a buena parte de los directivos de Florentino Pérez. La diferencia de tarjetas a los rivales de tanto en conjunto blanco como de los culés es absolutamente ejemplificante del miedo que se encuentra instalado en Valdebebas desde hace varios años a la hora de hablar de este tipo de partidos.
Los datos son simples. Por el campeonato nacional de Liga y en lo que vamos de temporada, los rivales del Barcelona apenas necesitan cometer una media de 3.9 infracciones para recibir una tarjeta amarilla. Hablamos de la media más baja de toda la competición y donde la diferencia con el conjunto blanco es absolutamente tajante. Para que un oponente del equipo de Xabi Alonso se encuentre al borde de la expulsión, necesita cometer prácticamente 8.0 por cada 90 minutos disputados. No son confabulaciones o especulaciones, sino simplemente datos que dejan caer lo que está en juego.

A todo esto se le suma el hecho de que el Real Madrid recibe una tarjeta amarilla por un promedio de cada 5.6 faltas cometidas. Barcelona apenas la recibe cada 7,2 infracciones de sus jugadores. Si bien es cierto que un total de 5 equipos superan a los culés en dicha estadística, ninguno de estos ostenta ni el estilo de juego ni las líneas están adelantadas como lo tienen tanto blaugranas como merengues en este tipo de competiciones. A la espera de saber quién será el colegiado para un partido absolutamente trascendental en lo que queda de temporada, los números muestran en buena parte porque desde Valdebebas se tiene un ojo puesto en Las Rozas desde hace varios cursos.
El Bernabéu ya espera por Real Madrid vs. Barcelona
El próximo 26 de octubre a partir de las 16:15 h el Real Madrid se volverá a enfrentar contra el Fútbol Club Barcelona por el campeonato nacional de Primera División de España. Se buscará la primera victoria frente al rival de toda la vida después de cuatro ediciones del partido más importante de clubes de todo el mundo. Hay que devolvernos a la primavera del año 2024 para encontrar, de la mano de Carlo Ancelotti, la última gran alegría que se tuvo frente a los culés en partidos de carácter oficial.
Xabi Alonso quiere su primer gran triunfo con el Madrid
Mentiríamos si no dijéramos que todavía el ciclo del vasco se encuentra en deuda en este tipo de choques. La derrota frente al Paris Saint Germain de Luis Enrique en las semifinales de la pasada edición del Mundial de Clubes de la FIFA y por supuesto la caída por 5-2 en el último derbi de la capital española son los precedentes que se tienen en este tipo de partidos. Alonso desea cerrar todas las dudas que existen alrededor de su hoja de vida en choques que son campeonatos aparte dentro de torneos como el campeonato nacional de Primera División de España. Es una final anticipada para todos los involucrados.