El Real Madrid podría estar cerca de sellar un acuerdo con la Comunidad y el Ayuntamiento de la capital, así como los vecinos de la zona, para poder albergar nuevamente conciertos en el Santiago Bernabéu. Según ha adelantado ‘Relevo’, el club blanco estaría negociando ya llegar a un pacto para recuperar la actividad comercial y extradeportiva del recinto, aunque lo más probable es que el número de eventos se redujera para poder afectar lo más mínimo a las personas colindantes con Chamartín.
El Madrid decidió cancelar toda su agenda en septiembre del año pasado después de varios meses de polémica por las molestias relacionadas con el ruido, la suciedad o el tráfico. La entidad de Concha Espina se comprometió entonces a solucionar el problema y estudió la posibilidad de realizar la instalación de pantallas para reducir estos daños. Numerosos conciertos, entre los que destacan los de Aitana, Lola Índigo, Dellauente y un festival de K-Pop, quedaron en el aire.

El Madrid emitió entonces un comunicado oficial donde señalaba que había decidido “reprogramar de manera provisional su agenda de eventos y conciertos del estadio Santiago Bernabéu”. Una medida que “forma parte del conjunto de medidas que viene tomando el club para que durante los conciertos se verifique el estricto cumplimiento de la normativa municipal vigente”. Asimismo, desde el club admitían que “el cumplimiento de dicha normativa por parte de los distintos organizadores y promotores se ha visto afectado por el gran desafío que les ha supuesto”.
El presidente de la asociación Perjudicados por el Bernabéu, Enrique Martínez de Azagra, mostró su satisfacción entonces: “Es hora de que se cumpla la ley”. En los grupos de WhatsApp vecinales se sucedían los mensajes de celebración: “Enhorabuena”, “lo hemos conseguido”, según adelantaron varios periódicos.
“Creemos que quien tenía que reflexionar aquí es el alcalde”, afirmó Martínez de Azagra en ‘El País’. “Es una dejación absoluta por la que debería pedir perdón. Ha sido un colaborador”, mantenía el vecino sobre José Luis Martínez-Almeida. “Sabemos que es una batalla ganada, pero no la guerra. A ver quién repara ahora los problemas de salud provocados”, manifestaba.
Ingresos mínimos
La remodelación profunda a la que se ha sometido el Santiago Bernabéu en estos años es uno de los sueños de Florentino Pérez en esta segunda etapa al frente del club. El objetivo era modernizar el estadio, sin salir del centro de Madrid, para poder conseguir un estadio del siglo XXI -importante aquí referirse a la candidatura del final del Mundial de 2030-, además de generar ingresos de manera extradeportiva.

Sin embargo, a pesar de lo que crean muchos, los conciertos en sí tienen un levísimo impacto en las cuentas del Madrid. Aun así, el club entiende que puede explotar su estadio de la manera que considere oportuna y ya mostró su total disposición para con los vecinos para solventar los contratiempos que han surgido.
