Telefónica se ha asegurado los derechos de televisión de LaLiga hasta el año 2032, tal y como ha publicado Vozpópuli. Javier Tebas habría dado el OK a una "oferta atractiva" por parte de la prestigiosa empresa de telecomunicaciones, que la semana pasada ya anunció la compra de los derechos de televisión de las competiciones europeas de clubes hasta el año 2031 por 1.500 millones de euros.
LaLiga inició hace semanas su búsqueda de operadores para los nuevos derechos de televisión de los partidos de Primera División, que incluye todos los partidos de la máxima categoría del fútbol español por 5 años. No se ha hecho público el precio que Telefónica ha pagado por los derechos, pero se especula con que es una cifra similar a la que se pagó en 2022 para el lustro 22-27, concretamente 4.950 millones de euros.
Actualmente, Telefónica comparte los derechos con DAZN, que adquirió 5 partidos por jornada. La operadora adquirió un lote que le da derecho a 5 partidos por jornada más 3 jornadas completas exclusivas a emitir por sus canales. DAZN firmó un acuerdo con Telefónica para permitir a Movistar Plus la emisión de sus encuentros, previo pago de alrededor de 280 millones de euros por temporada.

Gracias a ese acuerdo, los abonados a Movistar pueden disfrutar de todos los partidos en cada jornada, mientras que los no suscriptores pueden contratar directamente el paquete de la Liga a través de DAZN para ver la mitad de los partidos de cada jornada.
La gran amenaza de Telefónica
Telefónica sonríe y Movistar seguirá emitiendo los partidos de fútbol varios años más, pero en la operadora ya empiezan a tener la mosca detrás de la oreja por la irrupción de nuevas plataformas dispuestas a pagar mucho dinero por estos derechos. Por ejemplo, es el caso de Amazon, que recientemente le quitó la NBA a Movistar. Tebas estaba por la labor para abrirse puertas y con la idea de que los clientes no tuvieran que contratar telefonía o internet con el mismo operador para poder ver fútbol.
Sin embargo, finalmente se ha producido el acuerdo con Telefónica que asegura a Movistar Plus los partidos por esta temporada y 6 más en lo que se refiere a LaLiga. Como hemos comentado anteriormente, también podrán emitir los partidos de Champions o Europa League hasta el año 2032.
Esta información ya se está filtrando en los últimos días pero falta que el equipo de Javier Tebas lo haga oficial. Se espera que LaLiga anuncie a los ganadores del nuevo concurso antes de final de año, sin duda un golpe de efecto para Telefónica, que encadenará más de 30 años consecutivos emitiendo el campeonato nacional de Liga en nuestro país. Y es que cabe recordar que desde finales de los 90 se ha hecho con los derechos de televisión del fútbol español, primero para su emisión en Canal Plus y actualmente para los abonados de Movistar Plus.