El Real Madrid siempre ha tenido himnos a la altura de su grandeza. A lo largo de sus más de 123 años de vida, el club blanco ha adoptado varios himnos que forman parte del sentimiento madridista. En el estadio Santiago Bernabéu, a la salida de los jugadores, han sonado con fuerza hasta tres himnos oficiales del Real Madrid. A continuación, repasamos cada uno de ellos y te contamos su historia.
Himno Oficial del Real Madrid
Conocido popularmente como "el de las mocitas madrileñas", este es el himno más antiguo del club. Fue estrenado en 1952 y compuesto por el maestro Marino García, con letra de Luis Cisneros Galiane. El himno fue encargado para conmemorar el 50 aniversario del Real Madrid. La idea surgió en un viaje en tren entre Madrid y Aranjuez, donde las primeras notas se plasmaron en servilletas de un restaurante en Aranjuez.
El himno expresa la pasión y el orgullo de las "mocitas madrileñas" por su equipo, el Real Madrid, y su deseo de victoria. Aunque con los años ha perdido protagonismo frente a otros himnos más recientes, sigue siendo un símbolo histórico del club.
Letra: "De las glorias deportivas que campean por España. va el Madrid con su bandera limpia y blanca que no empaña. Club castizo y generoso, todo nervio y corazón, veteranos y noveles, veteranos y noveles, miran siempre tus laureles con respeto y emoción.
¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! Noble y bélico adalid, caballero del honor. ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! A triunfar en buena lid, defendiendo tu color. ¡Hala Madrid!, Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!
Enemigo en la contienda, cuando pierde da la mano sin envidias ni rencores, como bueno y fiel hermano. Los domingos por la tarde, caminando a Chamartín, las mocitas madrileñas, las mocitas madrileñas van alegres y risueñas porque hoy juega su Madrid.
¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! Noble y bélico adalid, caballero del honor. ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! A triunfar en buena lid, defendiendo tu color ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!"
Himno del centenario
Este himno se popularizó durante las celebraciones del centenario del club, en el año 2002. Se trata de un himno más moderno que su predecesor. No buscaba reemplazar ni quitar protagonismo al antiguo. Sin embargo, durante mucho tiempo se escuchó antes de los partidos y, por ser el que mejor representa al club, terminó por superar al clásico de José Aguilar.
Interpretado por el tenor Plácido Domingo. Estamos hablando de uno de los himnos más queridos por el madridismo. Todavía se escucha en celebraciones y en el Bernabéu, aunque ya no a la salida de los jugadores.
Letra: "¡Hala Madrid!
¡Hala Madrid!
Campo de estrellas
Donde crecí
¡Hala Madrid!
Juegas en verso
Que sepa el universo
Cómo juega en Madrid
Sale el Madrid a luchar
Sale el Madrid a ganar
¡Hala Madrid!
¡Hala Madrid!
¡Hala Madrid!
¡Hala Madrid!
Campo de estrellas
Donde crecí
¡Hala Madrid!
Juegas en verso
Que sepa el universo
Cómo juega en Madrid
Sale el Madrid a luchar
Sale el Madrid a ganar
¡Hala Madrid!
¡Hala Madrid!"
Himno de 'La Décima'
Conocido como el 'himno de la Décima', este tema se estrenó tras la conquista de la décima Copa de Europa en 2014. Compuesto por RedOne y Manuel Jabois, e interpretado por los propios jugadores del primer equipo, se convirtió rápidamente en un éxito rotundo entre la afición.
Su letra y su vínculo con uno de los momentos más emocionantes de la historia reciente del club lo han hecho imprescindible en cada gran noche del Bernabéu. El "Madrid, Madrid, Madrid, ¡hala Madrid ¡y nada más, y nada más, ¡Hala Madrid!" ya se ha convertido en una seña de identidad de todo el madridismo. Se trata de la parte preferida por la afición, la que ha protagonizado momentos que ponen la piel de gallina.

Letra: "Historia que tu hiciste, historia por hacer, porque nadie resiste, tus ganas de vencer. Ya salen las estrellas, mi viejo Chamartín. De lejos y de cerca, nos traen hasta aquí. Llevo tu camiseta, pegada al corazón los días que tu juegas, soy todo lo que soy. Ya corre la saeta, ya ataca mi Madrid. Soy lucha, soy belleza, el grito que aprendí.
Madrid, Madrid, Madrid, ¡Hala Madrid¡ y nada más, y nada más, ¡Hala Madrid! Historia que tu hiciste, historia por hacer, porque nadie resiste, tus ganas de vencer Ya salen las estrellas, mi viejo Chamartín, de lejos y de cerca, nos traen hasta aquí. Madrid, Madrid, Madrid, ¡hala Madrid ¡y nada más, y nada más, ¡Hala Madrid!"