El Barcelona recibe más tarjetas desde que el Real Madrid se quejó a la FIFA

Un dato diferencial de tarjetas del Barcelona y el Real Madrid ha generado bastante revuelo

Ya hay relevo para Militao, Xabi se lo confirma: "Confiamos en ti"

20 de Noviembre de 2025 11:30
Fede Valverde y Aurélien Tchouaméni disputando un balón con Rashford en el último Real Madrid - Barcelona.
Fede Valverde y Aurélien Tchouaméni disputando un balón con Rashford en el último Real Madrid - Barcelona.

El Real Madrid presentó recientemente una queja a la FIFA por determinados arbitrajes que estaba sufriendo el equipo en competiciones españolas. También han señalado la diferencia del saldo arbitral con el Barcelona en los últimos años y el caso Negreira. Por eso mismo, es llamativo que se haya producido un cambio radical y difícilmente explicable.

"El Barcelona está recibiendo una cantidad alarmante de tarjetas esta temporada. El equipo ha disputado un total de 16 partidos entre La Liga y la Champions League. En los primeros 8 partidos, el equipo recibió solo 10 tarjetas amarillas. En los últimos 8 partidos, el equipo recibió 25 tarjetas, incluidas dos tarjetas rojas (un aumento de 150 %), explican en Marca.

Curiosamente, este incremento de tarjetas y normalidad arbitral, llega después de que el Madrid dijera basta y enviara un pliego de quejas a la FIFA por los arbitrajes sufridos, con informes detallados de jugadas en las que los blancos se vieron perjudicados. Algunas personas del club piensan que este hecho no es ninguna casualidad.

Justicia arbitral

Es lo que busca el Real Madrid en todas las competiciones españolas, porque consideran que después de todo lo que ha salido con el caso Negreira y la poca reacción que ha habido, no existe credibilidad arbitral. Es duro, pero esto es lo que piensan en el club blanco y esperan que pronto se sepa qué es lo que ocurrió de verdad en el fútbol español durante décadas. Mientras tanto, en Real Madrid TV seguirán señalando las injusticias arbitrales.

Jude Bellingham marcando gol al Barcelona en el último Clásico.
Jude Bellingham marcando gol al Barcelona en el último Clásico.

Al club no le importa las críticas que puedan recibir por los vídeos de RMTV o los señalamientos. Creen que hacen lo correcto al exponer datos reales que todo el mundo puede comprobar. Con las jugadas polémicas, cualquier medio de comunicación hace lo mismo a la hora de analizarlas. El canal del club también tiene el derecho y la libertad de expresión de decir lo que piensan.