El traspaso del defensa del Real Madrid, David Alaba, rumbo al Fenerbahçe se enfrentaba a importantes obstáculos. El AS marcaba que la operación que pudiese terminar con el defensor del conjunto blanco en la Primera División de Turquía era más que imposible por diferentes motivos que en la ciudad deportiva de Valdebebas conocen de sobra. Se trata simplemente de un ejemplo más que la Junta directiva comandada por Florentino Pérez entiende que se tiene sobre la mesa para entender las pretensiones del futbolista nacido en Austria. Ya todos saben lo que ocurrirá en el final del camino.
Los últimos sondeos de clubes de Arabia y Turquía han encontrado la respuesta negativa del jugador. Una trama que confirma la sospecha del Madrid, que no se quiere ir y desea agitar su contrato de más de 22 millones. No nos olvidemos que a lo largo de las últimas jornadas se filtró como el conjunto blanco incluso le ofreció al futbolista pagarle el año de contrato que le quedaba por delante por medio de un acuerdo de rescisión similar al cual se tuviese en casos como el de Eden Hazard. Finalmente David apuesta por terminar su vínculo contractual en el estadio Santiago Bernabéu y desde Valdebebas se respetará su decisión.

No solamente por el futbolista y el profesional que se encuentran detrás del jugador. Alaba se ha ganado en apenas unas temporadas el ser absolutamente gravitacional en el vestuario del conjunto blanco. Se le entiende como un profesional nato en todos los sentidos e igualmente como una personalidad a la que únicamente las lesiones pudieron detener de seguir triunfando en el Real Madrid. Turquía y Arabia Saudita han buscado sus servicios a lo largo de los últimos meses sin suerte. De momento el jugador se queda en la capital española y todo apunta a que seguirá siendo así salvo un giro de 180°.
Alaba se va en el 2026
Es la fecha donde el contrato del futbolista nacido en Austria termina. Nadie del Real Madrid en este momento tiene en su cabeza renovar un vínculo contractual que entienden que se debe terminar en dicho instante gracias a todas las lesiones del jugador. También aparecen aquí por supuesto los deseos de incorporar más caras nuevas para el proyecto cuya defensa debe dar un paso al frente a lo largo de los próximos meses. No habrá ni mucho menos dardos cruzados y si el agradecimiento mutuo de todos los implicados en la trama.
Habrá fichajes para la defensa del 2026
El Real Madrid viene de firmar su peor temporada en cuanto a registros defensivos se refiere. Únicamente para finales de mayo del año 1998 se tenían tan bajas prestaciones en cuanto a la última línea del club se refiere. Es sabido que por la ciudad deportiva de Valdebebas se trabaja en nuevas incorporaciones para una zona del césped donde se entiende que más que nunca debe llegar sangre nueva. Alaba, y veremos si Rudiger, pueden pagar los platos rotos.