Florentino pasa al ataque: carta a la CONCACAF para frenar el Villarreal – Barcelona

El Real Madrid recurre de nuevo la celebración de este partido en Miami

Zubimendi se pronuncia sobre su frustrado fichaje por el Real Madrid: "Una pieza como yo..."

21 de Octubre de 2025 16:25
El Real Madrid insiste en impedir la celebración del partido en Miami
El Real Madrid insiste en impedir la celebración del partido en Miami

La polémica por el traslado del Villarreal-FC Barcelona a la ciudad de Miami sigue adelante. Después de que todas las entidades competentes en Europa dieran el visto bueno a esta idea de Javier Tebas, el Real Madrid ha decidido acogerse a la última instancia que podría detener la celebración de este partido: CONCACAF. La Confederación del fútbol norteamericano, directamente involucrada en este asunto, ha mostrado algunas dudas sobre la ejecución de la idea.

Una de las más llamativas son los árbitros designados para este encuentro: CONCACAF habría propuesto la utilización de árbitros americanos, habida cuenta de que el partido se disputa en su espacio futbolístico... y considerará cuáles son los mejores colegiados para un partido de este calibre. No es la única comunicación que se ha producido en torno a esta Confederación.

El Real Madrid habría enviado una carta a CONCACAF con la idea de frenar definitivamente la celebración del Villarreal-FC Barcelona en Miami. Además de esa misiva enviada a Norteamérica, el club blanco ha remitido un segundo escrito al Consejo Superior de Deportes. En dicho comunicado se pide a la máxima autoridad deportiva de nuestro país que el Gobierno tome una decisión sobre este asunto. Los problemas para esta idea de Javier Tebas impiden, de momento, su completa oficialización.

Lamine Yamal, en la lucha por un balón durante un encuentro del curso pasado entre el Barcelona y el Villarreal.
Lamine Yamal en el FC Barcelona-Villarreal de la temporada 24/25

Lo intentarán hasta el final

Esa actuación del Real Madrid, en sendas cartas a CONCACAF y el Consejo Superior de Deportes, es una nueva traba al progreso de unos trámites que han tardado años. Ya en 2018 Javier Tebas deslizó por primera vez la idea de trasladar un partido de la máxima competición española fuera de nuestras fronteras. La entidad presidida por Florentino Pérez se opuso frontalmente como está haciendo ahora, apelando a las útlimas instancias posibles.

No en vano desde la escuadra merengue, como han explicado varios de sus jugadores y su entrenador, ese cambio de localización "sabotea" la competición. Las protestas realizadas por los jugadores, deteniéndose durante aproximadamente diez segundos nada más empezar el partido, es otra muestra del descontento que ha generado esa idea en los clubes de Primera División que no están implicados en esta idea de Javier Tebas.

Una acción del último partido de Liga entre FC Barcelona y Villarreal
Una acción del último partido de Liga entre FC Barcelona y Villarreal

Esperando una reacción cuanto antes

De nuevo el Real Madrid lidera la protesta contra una decisión del presidente de la Liga, esta vez enviando una carta a CONCACAF para evitar que esa Confederación de su visto bueno al partido en el Hard Rock Stadium. También con un segundo llamado al Consejo Superior de Deportes, en busca de que el Gobierno de España se pronuncie sobre este asunto que ocurre en una de las competiciones más notorias del país.

Parece claro que los ejecutivos liderados por Florentino Pérez agotarán todas las vías posibles para que se cumpla la voluntad de la Primera División española: el Villarreal-FC Barcelona debe disputarse en el lugar correspondiente, el Estadio de la Cerámica en este caso. Veremos qué respuesta provocan ambas misivas, especialmente la enviada a Norteamérica: ese es ahora mismo el punto clave del traslado del Villarreal-FC Barcelona.