El Real Madrid gana el doble de dinero que el Barça

Los ingresos que perciben ambos clubes se diferencian notablemente

Quién se lesiona más entre Mendy y Ceballos

18 de Octubre de 2025 16:30
Las cifras económicas del Real Madrid superan por mucho los registros de su eterno rival
Las cifras económicas del Real Madrid superan por mucho los registros de su eterno rival

Las comparaciones entre Real Madrid y FC Barcelona en los últimos años siempre han tenido un claro ganador: la entidad presidida por Florentino Pérez. La excelente marcha económica y competitiva de la entidad capitalina española contrasta con el aceptable rendimiento de los pupilos de Hansi Flick, una clara mejoría respecto de la etapa de Xavi Hernández, y las enormes dificultades económicas que atraviesa la escuadra comandada por Joan Laporta.

Todos los aspectos de la situación actual de ambos clubes influyen claramente en ese crecimiento comparado que se vuelve viral cada cierto tiempo. Los estadios ahora son un foco de atención, aprovechando los últimos pasos que da el Santiago Bernabéu hacia sus nuevas funcionalidades... así como la interminable lista de problemas que trae la remodelación del Spotify Camp Nou. El FC Barcelona ha perdido mucho dinero con ese movimiento.

No solo por todo el patrimonio invertido en la ejecución de las reformas por parte de la constructora turca Limak. También porque, según desvela 'El Periódico', el Real Madrid genera el doble de ingresos que su eterno rival a través de socios y abonados. Los datos corresponden a la temporada 23/24, la última en la que ambos clubes ofrecieron todos los datos necesarios para hacer esta comparativa. El club blanco, en dicho periodo, ingresó hasta 60,1 millones de euros por ese concepto.

El Bernabéu a pleno rendimiento
El interior del estadio Santiago Bernabéu poco antes de un día de partido

Es una tendencia que se mantiene

En cambio, el FC Barcelona apenas registró la entrada de 29,3 millones de euros por socios y abonados: ni siquiera son el segundo club que más ingresó de la Liga. No en vano el Atlético de Madrid superó ampliamente la marca azulgrana al sumar 50 millones de euros, todavía muy por detrás del Real Madrid. Todavía es pronto para hacer la comparación correspondiente a la pasada temporada, habida cuenta de que el Real Madrid no ha hecho todavía públicas sus cuentas de ese ejercicio.

Todo apunta a que lo hará durante la próxima Asamblea General de Socios, un evento muy esperado por el madridismo que suele celebrarse en noviembre. La explicación de esa enorme diferencia en los ingresos a través de socios y abonados está en el Santiago Bernabéu y en el Spotify Camp Nou. El Real Madrid se mantiene en su estadio, al máximo de capacidad, con la posibilidad de alojar a todos los que deseen ver un partido en el feudo sito en la avenida Concha Espina.

estadio olimpico lluis companys
Una vista general del estadio olímpico Lluís Companys

Los datos hablan por sí solos

No así el FC Barcelona, obligado hasta hace unos días, ahora por voluntad propia, a jugar todos sus partidos en el estadio olímpico Lluís Companys. La diferencia de aforo respecto de su estadio original es más que notable y ha recortado el dinero que el FC Barcelona recibe de todos sus socios. La última temporada registrada en el campo de Les Corts es la campaña 22/23: entonces se facturaron 66,5 millones de euros

En aquel curso el Real Madrid apenas llegó a los 51 millones de euros, una cifra que tiene 'truco': el aforo completo del Santiago Bernabéu no estaba disponible todavía. Precisamente gracias a esos datos se da cuenta de que la reforma del Spotify Camp Nou está costando mucho más dinero de lo que parece al equipo radicado en la Ciudad Condal.