Don 'Rodrygo': el nuevo Cid Campeador del fútbol español

Con apenas 22 años, Rodrygo Goes ya ha demostrado su valía como una pieza esencial en el Real Madrid.


Rodrygo Goes

Rodrygo Goes




El mundo del fútbol, ese universo en constante búsqueda de nuevas estrellas que iluminen los estadios y cautivan a sus aficiones, se encuentra siempre en la caza de promesas y talentos emergentes.

En este vasto terreno de promesas, uno de los nombres que ha logrado acaparar la atención es el de Rodrygo Goes. Su trayectoria, que inició en las humildes canchas del Santos en Brasil y despegó con una rapidez sorprendente en el Real Madrid, ha capturado la atención de los grandes equipos europeos.

Con tan solo 22 años, Rodrygo ya es un referente en el mundo del fútbol internacional, dejando su huella tanto en su país natal como en los escenarios europeos.

A través de una amalgama de habilidades excepcionales, dedicación y determinación implacables, este joven brasileño ha superado todas las expectativas, consolidándose como una figura fundamental en el equipo merengue.


La Joya del Santos

Rodrygo Goes emergió con fuerza de la reconocida fábrica de talentos que es la cantera del Santos FC. Este club, célebre por su habilidad en descubrir y moldear a las futuras estrellas del fútbol brasileño, ha sido el punto de partida de artistas del balón como Pelé, Neymar o Robinho.

Después de haber sorprendido con el equipo sub 17, donde incluso marcó seis goles en un mismo partido, no había motivos para no llamarlo a ser parte del primer equipo. Por eso, el 04 de noviembre del 2017, ante el Atlético Mineiro, con todavía 16 años, Rodrygo hizo su debut con el equipo principal del Santos.

Desde su llegada al club en el año 2011, la destreza y el potencial de Rodrygo quedaron evidenciadas, su talento era tal que era bastante difícil de pasar por alto. Llegó al Santos para formar parte del equipo de fútbol sala, tras pasar por el Sao Paulo. Desde entonces destacó en las categorías inferiores, siendo tratado como la principal joya del club.

Su talento y perseverancia lo condujeron a través de las categorías juveniles del Santos, donde se convirtió rápidamente en la última gran joya de su cantera.


REPORTAJES - DEFENSA CENTRAL


El rápido ascenso de Rodrygo no pasó desapercibido. Sus actuaciones deslumbrantes en las categorías inferiores del Santos y su meteórico crecimiento profesional en la primera categoría local atrajeron la mirada de los poderosos clubes europeos.

En el año 2018, fue el Real Madrid quien logró asegurarse los servicios de este prodigio por una cifra de 45 millones de euros, algo que a simple vista parecía excesivo por un jugador que apenas había debutado. .

Esa transferencia no hizo más que confirmar su estatus como uno de los talentos emergentes más prometedores del mundo. Su debut en el primer equipo del Santos en el año 2017 marcó el arranque de su carrera profesional, demostrando una adaptación vertiginosa a las demandas del equipo.

Su llegada y la adaptación al Real Madrid

En una etapa de cambios y reestructuración en el Real Madrid, Rodrygo encontró su lugar dentro del vestuario blanco.

Aunque las discusiones sobre si sería cedido o jugaría inicialmente en el equipo filial rondaron su llegada, el joven brasileño dejó en claro su inquebrantable determinación por destacar en el primer equipo.

Al igual que Vinicius, el delantero brasileño ha necesitado tiempo para madurar en el Madrid, pero ahora es un jugador clave del equipo de Ancelotti

Sus primeras apariciones con la camiseta blanca confirmaron lo que ya se intuía: Rodrygo estaba destinado a grandes cosas. Desde el instante de su debut en La Liga, donde dejó su huella con un gol, hasta sus sobresalientes actuaciones en la Liga de Campeones, Rodrygo evidenció su objetivo de dejar su sello en la escena europea.


REPORTAJES - DEFENSA CENTRAL


Un Ascenso Meteórico en la élite

La madurez precoz de Rodrygo en el terreno de juego no pasó inadvertida. Su habilidad para anotar goles en los momentos cruciales y su determinación para marcar la diferencia lo catapultaron hacia la categoría de jugador fundamental para el equipo.

En el último año ha ganado la batalla por la titularidad: ha salido de inicio en 40 de los 56 partidos que ha disputado. Con 3.761 minutos, es el quinto futbolista más utilizado por Carlo Ancelotti. A pesar de jugar en el flanco del campo con menos protagonismo, se ha convertido en un jugador casi intocable para Carletto, especialmente en la Champions League.

A pesar de su juventud, Rodrygo deslumbró con una capacidad excepcional para gestionar la presión de los partidos de alta envergadura, manifestando una madurez que trasciende su edad.


REPORTAJES - DEFENSA CENTRAL


La evolución de Rodrygo como jugador

Rodrygo es un goleador nato y lo prueban sus números. En el Campeonato Paulista sub-17, por ejemplo, marcó 6 goles en la victoria por 15-0 sobre el Jabaquara. Las buenas actuaciones en el Santos le valieron para que fuera convocado para la Selección Brasileña sub-17, en marzo de 2017

Aunque su papel como un finalizador letal en el área es indiscutible, Rodrygo ha demostrado ser mucho más que eso. Su evolución como jugador se manifiesta en su habilidad para tomar decisiones inteligentes en el campo, así como en su capacidad para influir tanto en la finalización de jugadas como en la creación de oportunidades de gol para sus compañeros.

Su capacidad de adaptación en las posiciones de todo el frente de ataque le han permitido sobresalir en la parte definitiva del campo y dejar detalles de enorme calidad en cada una de sus presentaciones con el Real Madrid.

De cada diez ataques del Real Madrid, siete se perfilan para el lado izquierdo, la posición de Vinicius Jr, lo que deja a Rodrygo en posición de participar sólo del 30% del ataque blanco. Rodrygo ha asumido que va a tener menos contacto con el balón que su compatriota brasileño del otro costado, pero lo utiliza de manera más inteligente, siendo muchísimo más efectivo que Vinicius, aportando más al ataque madridista con menos oportunidades de participación en el juego.

Su toma de decisiones es más eficiente y se ha convertido en uno de los jugadores con más efectividad en los pases y de cara al gol de las principales ligas europeas.

Rodrygo Goes, desde que llegó a la Casa Blanca en la temporada 2019/20, ha acumulado 154 encuentros con el Madrid, en los cuales convirtió 31 goles y dió 31 asistencias, unas cifras que brillan con intensidad en el currículum de un jugador de tan solo 22 años.


REPORTAJES - DEFENSA CENTRAL


Los astronómicos números de Rodrygo Goes en la Champions League

En el vasto escenario del fútbol europeo existe un torneo que despierta pasiones y expectativas: la UEFA Champions League. Una competición reservada para los elegidos, los equipos más prominentes de Europa, y en la que convergen los mayores talentos.

A lo largo de los años, este torneo ha sido testigo de momentos épicos y hazañas memorables, y cuando se alza la cortina de esta competición, uno de los protagonistas indiscutibles es siempre el Real Madrid.

El conjunto blanco, guiado por una historia plagada de triunfos y ha forjado una relación intrínseca con la Champions League. Este torneo ha encontrado en el Real Madrid su máximo exponente, conquistando la cima en 14 ocasiones.

El club ha sido el telón de fondo de una danza de estrellas a lo largo de los años, pero en la era contemporánea, uno de sus actores ha emergido de las sombras para llevarse el papel protagónico: Rodrygo Goes.

Los números de Rodrygo en Champions deslumbran: con 37 partidos disputados, siendo titular en sólo 19 de ellos, el brasileño ha marcado 15 goles y 9 asistencias, sumando un total de 24 participaciones directas en goles, un promedio impresionante de 0.64.

Estos números adquieren un significado especial cuando se considera que cerca de la mitad de sus partidos los ha jugado como revulsivo desde el banco de suplentes. Una exhibición de habilidades y capacidad de adaptación que lo sitúan en un lugar destacado.

Pero no solo en Europa ha brillado el brasileño; marcó los dos goles de la final de la Copa del Rey contra Osasuna, para dar al equipo blanco un trofeo que no ganaba desde 2014 y ganarse una ovación de los aficionados de ambos equipos.

Rodrygo Goes se ha erigido como el jugador de la Champions para el Real Madrid, primero tras la partida de Cristiano Ronaldo, y ahora sin Karim Benzema, ocupando un espacio crucial en el ataque del equipo merengue.


REPORTAJES - DEFENSA CENTRAL


Rodrygo en la “Canarinha”

Rodrygo Goes representó a su país en la categoría Sub-17 en 2017, en la Sub-20 en 2018 y en la Sub-23 en 2019, antes de su debut en el equipo principal.

En octubre de 2019, fue convocado por Tite para representar a la Selección principal por primera vez. Marcó su primer gol con Brasil en un partido contra Paraguay durante la fase de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar.

Luego, en noviembre de 2022, Rodrygo fue convocado para participar en la Copa del Mundo en Qatar.

Allí ha vivido uno de los momentos más tristes de su carrera; al ser uno de los tiradores que falló en la tanda de penaltis, lo que significó la eliminación de Brasil de la Copa del Mundo a manos de la Croacia de Luka Modric.

Pero el futuro tiene su nombre; con Neymar viviendo casi un retiro dorado en Arabia Saudí, el joven brasilero se perfila junto a Vinicius como las principales estrellas del futuro de la pentacampeona del mundo.


REPORTAJES - DEFENSA CENTRAL


Un futuro brillante

Con apenas 22 años, Rodrygo Goes ya ha demostrado su valía como una pieza esencial en Real Madrid. Su ascenso fulgurante, desde los campos modestos del Santos hasta convertirse en una figura clave en el equipo merengue, es un testimonio de su profesionalismo, su talento innato y su pasión por el juego.

Mientras continúa evolucionando y perfeccionando su estilo de juego, Rodrygo se vislumbra como una figura central en el presente y futuro del Real Madrid y una de las estrellas más fulgurantes del fútbol mundial.

Su habilidad para dejar su marca en cada partido lo erige como un jugador fundamental en el club blanco y su versatilidad lo convierte en el socio ideal de todos en el ataque merengue.


REPORTAJES - DEFENSA CENTRAL


Datos curiosos sobre Rodrygo Goes

- Aunque parezca increíble, su familia suma un dato de precocidad bestial: a los 8 meses de vida Rodrygo dió sus primeros pasos, y antes de cumplir el año ya chutaba el balón.

- Es el fichaje más jóven de la historia de Nike: Rodrygo Goes empezó a ser imagen de la empresa de indumentaria deportiva a los 11 años.

- El padre de Rodrygo, Eric Goes, también ha sido futbolista profesional,; lejos de los tremendos éxitos de su hijo, se retiró en la segunda división brasileña a los 32 años.

- Siendo jugador del Santos, y con sólo 17 años, Rodrygo Goes es el futbolista brasilero más jóven en marcar un gol en la Copa Libertadores de América.

- Se ha convertido en una de las cuatro máximas estrellas en la historia del Santos (“Raios” , como les gusta llamarlos en Brasil), junto a Pelé, Robinho y Neymar.

- Su mejor amigo dentro del vestuario del Real Madrid es el croata Luka Modric, con quién mantiene una “fraternal” relación;, en dicho sentido Rodrygo recordó una anécdota entre ambos: “Cuando se enteró que mi padre tenía 35 años no se lo creía y luego me dijo ‘Pues respétame que soy lo mayor como para ser tu padre’..

- Rodrygo ha marcado tres dobletes en lo que va de 2023: uno de ellos, en Champions League.

- Cada vez que Rodrygo marca en Champions, el Real Madrid gana; la única excepción ha sido el 3-2 de Leipzig en la fase de grupos de la pasada temporada.

- Cuando jugaba en el Santos en su casa tenía escrito en la puerta: “prohibido creerse mejor que los compañeros”.