La agenda de Florentino tiene un ritmo frenético y, aun estando en Doha, tiene tiempo para abordar otras cuestiones desde la Superliga o ultimar un fichaje que se da por casi seguro para el año que viene.
El Real Madrid camino en paso firme y ningún problema. Ello se debe, en parte, a la gran labor que realiza el presidente de la institución, Florentino Pérez. El máximo dirigente del Madrid ya revolucionó, durante su primera etapa, el club, con la venta de la antigua Ciudad Deportiva, que sirvió para sanear las cuentas del club, además de imprimir identidad deportiva, con los fichajes ‘galácticos’ de primer nivel. Ahora, la estrategia es bien distinta y lo que busca Pérez es competir en igualdad de condiciones o, al menos buscarlo, con los clubes de Estado.
Florentino está, de hecho, aprovechando su viaje a Catar para ir acelerando diversos temas importantes. Por un lado, el anuncio de este martes de la Superliga no ha sido casual. A22 Sports, empresa promotora, ha emitido un comunicado dirigido a los medios de comunicación, informando que ha iniciado el proceso, junto a la UEFA y la FIFA, para obtener “el reconocimiento oficial de nuevas competiciones de fútbol europeo de clubes”.
El presidente también ha acudido a la gala de los premios The Best de la FIFA, que se ha celebrado en Doha y que ha coronado al Madrid con Carlo Ancelotti y Viniciu Juniors. En la ceremonia se ha podido ver un claro acercamiento hacia el organismo que preside Gianni Infantino en comparación con la UEFA, cuya última jugarreta con el Balón de Oro aún no se olvida en Chamartín.
Fichar, lo próximo
Por si pareciera poco, Florentino no se rinde y quiere más. El presidente madridista tiene en mente ir avanzando lo que se pueda en el fichaje de Trent Alexander-Arnold, algo que ya le ha confesado al propio Ancelotti, aunque es movimiento está más encaminado a cerrarlo en junio del año que viene.

Arnold termina su contrato con el Liverpool en junio de 2025 y su llegada se produciría en calidad de agente libre, lo que es una ventaja. Además, su edad (26 años recién cumplidos) convierten al futbolista en una garantía para el futuro, puesto que Dani Carvajal y Lucas Vázquez, que se encargan ahora de defender el lateral derecho, superan la treintena y, en el caso del primero, es una incógnita saber cómo regresará tras su lesión. Por su parte, el gallego termina contrato a final de temporada y todo hace indicar que ésta podría estar siendo su última campaña.