La NBA confirmó la pasada primavera que tenía intención de desembarcar en Europa tras una reunión que mantuvo con las 30 franquicias de la competición norteamericana en Nueva York y, en España, todas las miradas están puestas en el Real Madrid. Según hemos conocido, varios emisarios del club blanco ya se reunieron en París hace unas semanas para continuar con las negociaciones sobre la creación de una futura Liga europea de baloncesto y la NBA ha confirmado este viernes cuáles serán las 12 ciudades que tendrán equipo fijo en el torneo.
El director para Europa y Oriente Medio de la competición estadounidense, el heleno Giorgos Aivazoglou, ha detallado esta mañana, durante un evento en la Università Bocconi de Milán, que Madrid y Barcelona forman parte de la lista que maneja la NBA para una nueva Liga que puede revolucionar para siempre el baloncesto en el Viejo Continente. Aunque Aivazoglou haya hablado sólo de ciudades, sin referirse en ningún momento a los clubes agraciados, a nadie se le escapa que detrás de estas urbes se encontrarán, sin duda, el Real Madrid y el Barcelona.

Si bien es posible que en alguna de las ciudades elegidas el representante no sea su actual equipo de baloncesto, todo hace indicar que ese supuesto no será aplicable para el Madrid, que es la entidad más importante en Europa. Además de Madrid, Barcelona y Milán, “la lista incorpora otra ciudad italiana (Roma), dos alemanas (Múnich y Berlín), dos británicas (Mánchester y Londres), dos francesas (París y Lyon), una griega (Atenas) y una turca (Estambul)”, ha señalado al respecto Giorgos Aivazoglou.
El proyecto que contempla la NBA para la nueva competición europea contará con 12 equipos fijos más otros cuatro, que participarán en el torneo en base a los méritos deportivos que atesoren. Aivazoglou ha indicado que uno de ellos serán el campeón de la Basketball Champions League de la FIBA, algo que entraba dentro de lo previsible, añadiendo que los otros tres clubes que jugarán esta Liga procederán de loss diversos campeonatos nacionales que se juegan en nuestro continente.
La NBA europea, el futuro
Lo que parece claro es que el futuro del baloncesto europeo estará ligado a las diferentes sinergias creadas con la NBA. Giorgos Aivazoglou ha hablado incluso de “una nueva competición con equipos de la NBA y la NBA Europa juntos, un futuro formato de la Copa NBA con equipos estadounidenses y europeos, o un torneo como la Copa Mundial de Clubes de la FIFA del verano pasado, como parte de una integración cada vez más orgánica”, mostrándose abierto a cualquier posibilidad.
📲 Síguenos en WhatsApp para recibir el mejor contenido del Real Madrid directamente en tu móvil. https://t.co/ufXDPXaFZM pic.twitter.com/Sf1jBx8TS6
— Defensacentral.com (@defcentral) October 6, 2025
Al mismo tiempo, el ejecutivo ha afirmado que los 12 equipos fijos que vayan a formar parte de la Liga europea de la NBA no tienen que ser clubes ya existentes. “Estamos hablando con algunos equipos de básquet ya existentes, pero también estamos hablando con clubs de fútbol con marcas muy fuertes pero que no tienen equipo de baloncesto. Y en otros casos partiremos de cero”, ha expuesto el griego.