Cuántas horas de vuelo hay a Almaty: distancia de Madrid a Kazajistán, su destino en Champions

Los pupilos de Xabi Alonso deben hacer el desplazamiento más largo en la historia de la competición

La respuesta del entorno de Konaté sobre su decisión entre Real Madrid y Liverpool

29 de Septiembre de 2025 01:00
El Real Madrid debe completar un viaje muy largo para medirse a su próximo rival
El Real Madrid debe completar un viaje muy largo para medirse a su próximo rival

El Real Madrid vive unas horas muy complicadas, marcadas por la calma chicha de la derrota frente al Atlético de Madrid en el Riyadh Air Metropolitano. Ese partido perdido por la jornada 7 de Liga eliminó por completo la buena racha de los jugadores merengues en los siete partidos anteriores, contando el choque de Champions League contra el Olympique de Marsella. Dicho partido, disputado en el Santiago Bernabéu, fue el primero de los ocho correspondientes a la fase liga.

Ahora la expedición blanca debe abandonar momentáneamente la máxima competición nacional para adentrarse de nuevo en los ritmos del campeonato organizado por UEFA. El próximo martes 30 de septiembre, en apenas dos días, el Kairat Almaty espera al Real Madrid para medirse en el Estadio Central en busca de otros tres puntos más.

Llegar hasta Kazajistán no será fácil. Si bien es cierto que la escuadra blanca ha tomado un vuelo directo hacia esa misma ciudad, la segunda en importancia del país asiático, la distancia entre ambos núcleos de población hace que sea un viaje realmente complicado y difícil de gestionar: el Real Madrid tardará aproximadamente 13 horas en recorrer el espacio que separa Madrid de la sede de su rival kazajo.

kairat almaty equipo champions
Kairat Almaty es el próximo rival del Real Madrid en Champions League

Es un viaje muy largo

La distancia que separa Madrid de la ciudad de Almaty son, aproximadamente, unos 6.340 kilómetros. Los jugadores del cuadro merengue deben permanecer en el avión durante más de medio día, un tiempo muy largo que resulta agotador para cualquier persona... y especialmente para deportistas de élite que están acostumbrados a otro tipo de esfuerzos muy diferentes.

Ese larguísimo trayecto llega además en el peor momento posible: justo después de la abultada derrota frente al Atlético de Madrid en el Riyadh Air Metropolitano. Los silencios en el avión y las caras de seriedad total, vistas durante la salida de los jugadores en dirección al aeropuerto, serán con toda seguridad la tónica dominante hasta la llegada a Kazajistán dentro de muy poco tiempo.

Aurelién Tchouaméni, uno de los jugadores de los que más esperaba en el derbi.
Aurelién Tchouaméni, uno de los jugadores de los que más esperaba en el derbi.

Separados por un mundo de distancia

Porque el Real Madrid ha tomado un vuelo directo que conecta Madrid y Almaty con el objetivo de llegar lo antes posible a la ciudad de Kazajistán. El plan de la disciplina deportiva merengue es recuperar el tiempo perdido durante ese vuelo en el Estadio Central, siguiendo la rutina habitual de los entrenamientos que ocurren cuando el Real Madrid visita un estadio por la Champions League: entrenamiento en el escenario del partido y rueda de prensa posterior.

Solo cinco jugadores de todos los integrantes del vestuario del Santiago Bernabéu se han quedado en Madrid: Éder Militão y Dani Carvajal, aunque el zaguero verdeamarelo solo tiene una contusión, se unen a Ferland Mendy, Trent Alexander-Arnold y Antonio Rüdiger en la enfermería de Valdebebas. 

Esa llamativa acumulación de bajas en la zaga, puesto que todos los centrocampistas y delanteros están disponibles, hará que Xabi Alonso deba construir una defensa inédita durante su tiempo como entrenador de la escuadra blanca... y que sin duda alguna puede recordar a las decisiones tomadas por Carlo Ancelotti durante los peores momentos de la temporada pasada.