El Real Madrid se ha reforzado este verano de manera importante. Después de un año complicado, Florentino Pérez no ha tenido reparos en tirar de cartera e invertir más de 170 millones de euros en los refuerzos de Dean Huijsen, Trent Alexander-Arnold, Franco Mastantuono y Álvaro Carreras. La lista acaba ahí, de momento, porque aún queda un largo mes para que puedan pasar más cosas en este canje de traspasos.
La incorporación de Huijsen ha roto el mercado nacional en el Madrid porque el zaguero ha batido récord y, después de un traspaso cifrado en 59 millones de euros (su cláusula de rescisión), se ha convertido en el fichaje español más caro en la historia del Madrid. Le sigue de cerca Carreras, cuyo regreso a Chamartín torpedeó el Benfica, pero finalmente en Da Luz tuvieron que rendirse ante la evidencia y dejaron salir al carrilero por 47,5 ‘kilos’.
Por otra parte, Alexander-Arnold, que terminaba contrato con el Liverpool el 30 de junio, aterrizó en Valdebebas un mes antes, razón por la cual el Madrid tuvo que pagar en torno a seis millones para que el lateral se uniera de inmediato a las órdenes de Xabi Alonso. El objetivo consistía en contar con el inglés, que llega con la etiqueta de titularísimo, para el Mundial de Clubes ante la dura situación que ha tenido el equipo en el flanco derecho durante todo el año.
Mastantuono ha sido el fichaje estratégico de Florentino Pérez. El presidente cerró la operación gracias a Juni Calafat, que se tuvo que trasladar hasta Buenos Aires para hablar con el mediocentro de River Plate, cuando se encontraba a punto de firmar por el PSG. Sin embargo, apareció el equipo de sus sueños y el zagal, que cumplirá la mayoría de edad el próximo 14 de agosto -será entonces, y no antes, cuando se sume con el equipo por un simple asunto de cuestiones legales-, no se lo pensó dos veces. El precio de su llegada ha sido de 63,2 ‘kilos’, con los gastos agregados incluidos.
Fichajes españoles más caros
Los fichajes más caros del Madrid los lideran, como hemos dicho, Huijsen y Carreras. Le siguen, algo lejos ya, Asier Illarramendi, que llegó en 2013 procedente de la Real Sociedad por cerca de 40 millones de euros; y Álvaro Odriozola, también ‘txuri-urdin’, acabó de blanco en el verano de 2018 por 30 millones. Una cantidad similar por la que recompró el Madrid a Álvaro Morata en 2017 -lo vendió un año después al Chelsea por 80 ‘kilos’-, y por la que llegaron también Isco y Xabi Alonso en los veranos de 2013 y 2009, respectivamente.
Sergio Ramos, el antes y el después

Antes de que el mercado estallara por completo y aún se respetara en cierto sentido el gasto, Sergio Ramos fue el gran fichaje español del Madrid durante los años 2000. Fue el único español que contrató Florentino durante su primera etapa (2000-2006). El central dejó el Sevilla en 2005 por 27 millones de euros. Después de 16 temporadas, en 2021, el camero dejó el club, convirtiéndose en el defensa más goleador de la historia del club y, sin duda, como el artífice de la Décima Copa de Europa son su gol de cabeza al Atlético de Madrid en la final de Lisboa (4-1).
Brahim y Ceballos destacan
Un peldaño por debajo de las grandes cantidades se encuentram ya Brahim Díaz y Dani Ceballos. El primero llegó en invierno de 2019 procedente del Manchester City por unos 15 ‘kilos’ -con bonus, 20- y fue cedido poco después al Milan, donde pasó dos temporadas y los blancos lo repescaron en 2023 por cinco millones. Ceballos fichó por 16,5 millones en el verano de 2017 y procedía del Betis.

Raúl Albiol (15) y Pedro León (6,5) son los siguientes de un listado en el que hay que incluir a otras leyendas madridistas, como Dani Carvajal y Lucas Vázquez. Ambos decidieron ‘volar’ y salir cedidos un año antes de volver a casa. En el caso del leganense, fue el Bayer Leverkusen el agraciado durante la temporada 2012/2013 y su retorno costó en torno a los siete ‘kilos’ mientras que Lucas se fue al Espanyol y volvió en 2015 por apenas un millón. Álvaro Arbeloa también está en este supuesto y, después de un paso por el Liverpool, volvió al primer equipo en 2009 por cuatro ‘kilos’. Ocurrió lo mismo con Esteban Granero.
Sergio Canales (5,5) y Marco Asensio (4) también fueron otras promesas españolas que recalaron en el Madrid a un precio muy asequible, aunque el primero no tuvo suerte con las lesiones y el segundo acabó su paso por el Madrid después de otro grave percance en una de sus rodillas.