A pesar de que el mercado de verano de 2025 ya ha terminado, en las oficinas de Valdebebas no dejan de sondear posibles contrataciones para la próxima temporada. Entre los nombres que se manejan para ampliar el vestuario del Santiago Bernabéu de cara al curso 26/27, la dirección deportiva blanca ha incluido el nombre de Nico Paz.
No en vano el mediocentro hispanoargentino entró en la órbita de la escuadra capitalina española durante las primeras fases del presente mercado estival. Si bien es cierto que ese regreso al cuadro merengue era posible, el jugador decidió no aceptar la vuelta a España por dos motivos. El primero de ellos es la proximidad del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México: solo los mejores de cada país irán convocados con sus selecciones... y hay mucha competencia para integrar la lista de Lionel Scaloni.
La presencia de Franco Mastantuono, compatriota y recién llegado a la disciplina deportiva entrenada por Xabi Alonso, es otro de los motivos de esa negativa. El '30' de Azul podría quitarle muchos minutos, como ha demostrado ya el míster de Tolosa con sus titularidades contra Real Oviedo y Real Mallorca. La situación sería muy diferente para el verano de 2026.
Límite acordado y avisado
En ese escenario los ejecutivos madridistas sí se plantean la contratación de Nico Paz, pasado el Mundial de selecciones, gracias a su asequible cláusula de recompra: apenas diez millones de euros. La atención que ha despertado el nuevo '10' del Como 1907 ha servido para que los mandamases merengues envíen un claro mensaje a los directivos lombardos: no revenderán al mediapunta argentino para sacar beneficio.
Porque una opción que tendría el Real Madrid encima de la mesa, aprovechando el interés de Inter de Milán y Tottenham Hotspurs, es recomprar a Nico Paz por esos diez millones... para después ofrecerlo a sus pretendientes. Ambos equipos, entre otros de la élite futbolística europea, estarían dispuestos a pagar más de 50 millones de euros para hacerse con su ficha. Los acercamientos a la entidad italiana en las últimas semanas del mercado de pases estival son una prueba fehaciente de ese interés.

Decisión inamovible
Si el Real Madrid finalmente decide ejecutar la cláusula de recompra por Nico Paz, el jugador hispanoargentino pasaría automáticamente a las órdenes de Xabi Alonso de cara a la temporada 26/27. En caso contrario, la dirección deportiva merengue no impediría que el jugador del Como 1907 cambie de equipo desde la entidad italiana. Con ese movimiento, el club presidido por Mirwan Suwarso recibiera la mitad del tránsfer abonado en la operación.
El mensaje enviado desde las oficinas de Valdebebas está pensado para eliminar posibles malentendidos con los mandamases lombardos en el futuro. Sobre todo si la progresión de Nico Paz continúa arrojando los mismos resultados que los registrados durante el pasado curso futbolístico. No solo Inter de Milán y Tottenham Hotspurs mostrarán interés en hacerse con los servicios de Nico Paz durante la presente temporada, pero la decisión del Real Madrid cambiará el futuro del jugador.