Todos los fichajes de Juni Calafat en el Real Madrid desde que llegó

Parte de las últimas incorporaciones del Madrid no se entienden sin la mano de Calafat, un hombre fuerte de Florentino

29 de Julio de 2025 20:10
Juni Calafat es uno de los 'culpables' de la buena gestión deportiva del Real Madrid, al ser uno de los principales artífices de los fichajes del club.
Juni Calafat es uno de los 'culpables' de la buena gestión deportiva del Real Madrid, al ser uno de los principales artífices de los fichajes del club.

Si el Real Madrid moderno empezó con Santiago Bernabéu, el actual está bajos las órdenes de Florentino Pérez y tanto un dirigente como otro necesitaron en sus equipos gente de su máxima confianza, con buenos perfiles en la negociación y planificación deportivas. Si el de Almansa contó con Raimundo Saporta, el denominado Ser Superior tiene a su lado a José Ángel Sánchez (JAS) Ey Juni Calafat, director general y responsable de Scouting del club, respectivamente.

Precisamente, Calafat ha sido -y es- una pieza clave en la política de fichajes del Madrid que ha cambiado radicalmente durante los últimos años. Si a inicios de este siglo, Florentino irrumpía en la faceta pública con la llegada de Luis Figo, que entonces militaba en el Barça, y seguía con las contrataciones de Zinedine Zidane, David Beckham, Ronaldo Nazario y Michael Owen, inaugurando la época de ‘Los Galácticos’, ahora han cambiado las tornas.

jose angel juni calafat
José Ángel Sánchez y Juni Calafat son dos de los hombres fuertes de Florentino Pérez en el Real Madrid.

Porque el Madrid está apostando por fichajes de jóvenes que, antes de dar el estirón, se ponen ‘a tiro’ en el mercado. El último de ellos es el de Franco Mastantuono, una incorporación con el sello personal del propio Calafat. El jefe de Captación de Promesas Internacionales fue enviado a Buenos Aires por Florentino para impedir que el argentino firmara con el PSG, cuestión que consiguió en apenas unas horas, pero el del mediocentro de River Plate es uno de los muchísimos jugadores que ha conseguido Calafat para el Madrid.

Calafat, nacido en España pero criado en Brasil, llegó a Chamartín en el año 2014 y, durante esta larga década, ha hecho un buen tándem con JAS. Mientras este último se ha ocupado de cuestiones de carácter más técnico y burocrático, Calafat se ha encargado de entablar negociaciones directamente con los jugadores y con sus entornos, además de seguirles durante largas temporadas antes de lanzarse a por ellos.

Bellingham, el último ‘galáctico’

En el fichaje de Jude Bellingham trabajó mucho Calafat, que fue el que convenció a Florentino de ir a por el inglés después de tres años despuntando en el Borussia Dortmund. Pocos conocían entonces al ‘5’, pero rápidamente se rentabilizaron los 100 millones de euros de su traspaso y el jugador derribó todo tipo de puertas en su primer año como madridista, donde consiguió más de una veintena de goles. Se convirtió en un ídolo del madridismo y es el último ‘galáctico’ del equipo. Ahora se recupera de una operación de su hombro izquierdo para volver a su mejores registros.

Arda Güler, el futuro que está aquí

juni calafat arda guler
Juni Calafat y Arda Güler, celebrando la Copa de Europa ganada en 2024 en Londres.

Otro futbolista capital que logró Calafat para el Madrid fue Arda Güler. Al igual que Jude Bellingham, llegó en el verano de 2023 por poco más de 25 millones de euros, superando la cláusula de rescisión que tenía con el Fenerbahçe. El joven turco era visto como un diamante en bruto y el futuro del fútbol continental. A pesar de no haber tenido muchas oportunidades, poco a poco ha ido teniendo más minutos y apunta a que será importante el curso siguiente con Xabi Alonso.

Camavinga, el multiusos

Eduardo Camavinga fue fichado en el verano de 2021 -y a última hora-, cuando todos esperaban a Kylian Mbappé. El francés costó unos 40 millones de euros y, durante este tiempo, se ha convertido en uno de los futbolistas con más proyección. Con sólo 22 años, el ‘6’ está llamado a convertirse en un jugador clave en los esquemas de Xabi Alonso, que cuenta con él, y su versatilidad es un punto a su favor.

Mendy, el lateral defensivo puro

Ferland Mendy fue otro jugador en el que Calafat intervino para hacerse con sus servicios. El francés tenía el aval de Zinedine Zidane y fue todo muy sencillo, pero el jefe de Scouting del Madrid volvió a ser diferencial en la contratación de un lateral defensivo puro que alcanzó su cénit en la campaña 2023/2024. Esta última temporada ha estado lastrado por las lesiones.

Vinicius y Rodrygo

Los dos brasileños también fueron una apuesta muy personal de Calafat, gran conocedor del mercado sudamericano y, sobre todo, del carioca. En 2017 ató a Vinicius y en 2018 a Rodrygo. Sobran los discursos para referirse a dos jugadores que llegaron siendo auténticos desconocidos y se han convertido en dos de los atacantes más importantes del mundo, con un valor de mercado de más 200 millones de euros entre ambos.

Militao, un central ‘top’

Éder Militao es otro de los futbolistas que Juni Calafat trajo al Madrid. Llegó al Santiago Bernabéu con sólo 21 años y se convirtió entonces en el defensa más caro en la historia del club, cuando el Madrid pagó por su traspaso al Oporto 50 millones de euros. Dio el salto poco a poco y se convirtió en un central ‘top’, pero los ligamentos le han jugado una mala pasada durante los dos últimos años.

Valverde, el ‘Halcón’

juni calafat odegaard valverde
Juni Calafat, junto a Martin Odegaard y Fede Valverde.

Fede Valverde fue otra de las operaciones que tiene la firma de Calafat. El uruguayo estuvo en la órbita del Arsenal, pero en Chamartín no perdieron de vista el objetivo de hacerse con un futbolista que apenas llegó siendo un niño, con 16 años, y de ‘Pajarito’ ha pasado a ser un auténtico ‘Halcón’. El ‘8’, ‘heredero’ de Toni Kroos -casi nada-, forma parte de la columna vertebral del Madrid.

De Odegaard al ojo clínico con Willian José

Calafat también logró atar el fichaje de Martin Odegaard en el mercado invernal de 2015. El noruego se convirtió en el jugador más joven en la historia del club en incorporarse a la disciplina blanca. Sólo costó cuatro millones de euros y su proyección era prometedora que tuvo varias experiencias en calidad de cedido tanto en la Real Sociedad como en su Holanda natal. Aunque terminó en el Arsenal, al no aceptar la alta competencia que iba a tener.

Además, Calafat también tuvo un claro acierto al contratar a Willian José, pero sólo estuvo cedido seis meses. El Madrid no quiso retener al jugador, que luego demostraría su potencial en equipos como la Real Sociedad o el Betis.