Ha comenzado ya una nueva edición del campeonato nacional de Primera División en España y con diferentes feudos sufriendo remodelaciones que explican el deseo que se maneja desde el fútbol español por entregar la mejor versión posible del campeonato pensando en una Copa del Mundo de selecciones que por el verano del año 2030 tendrá a nuestro país como uno de los grandes protagonistas. Esta es la capacidad de los principales estadios de la Primera División española hasta nuevo aviso.
Camp Nou: 105.000
El feudo del Barcelona se encuentra en este momento en diferentes remodelaciones que en caso de no sufrir mayores complicaciones terminarán con una capacidad para 105.000 aficionados. Se trata de un proyecto que ha dado para todo tipo de dolores de cabeza en la Junta directiva comandada por Joan Laporta y que pretende igualmente quitarle al Real Madrid la posible final del año 2030 en cuanto al gran torneo de la FIFA de selecciones se refiere.
Bernabéu: 84.000
El estadio del Real Madrid lleva en un constante cambio desde la pandemia y todo ello con el objetivo de entregarle a la capital española el mayor centro de ocio y entretenimiento de toda Europa. El proyecto ha costado ya más de 1000 millones de euros y se espera que pueda culminar todas sus remodelaciones internas e igualmente alrededor de la insonorización a lo largo de los próximos meses. Se trata de la piedra angular de la economía del club pensando en los próximos años.

Metropolitano: 70.000
Diego Pablo Simeone y su rendimiento en el Atlético de Madrid han permitido que finalmente el otro equipo de la capital de España pueda contar con un estadio de primer nivel. El Vicente Calderón ya es historia desde hace prácticamente una década y todo ello mientras por el feudo del Atlético de Madrid se preparan para poder ser el hogar de una nueva definición de la Champions dentro de algunos meses. 2027 será el escenario en este contexto.
La Cartuja: 57.000
El Benito Villamarín tiene 60.000, pero el Real Betis ha tenido que trasladarse hasta las afueras de la capital de Andalucía hasta nuevo aviso producto de una serie de reformas que apuntan directamente al verano del año 2030 y que albergan uno de los principales proyectos de remodelación deportiva del fútbol español. A todos estos proyectos en el estadio del club bético se le suma una transformación total de la ciudad deportiva de la entidad y que incluso tiene diferentes similitudes con las que el Real Madrid ha hecho en el Bernabéu.
San Mamés: 53.000
El Athletic Club de Bilbao ha remodelado La Catedral desde hace varios años con el objetivo de contar con uno de los mejores estadios del continente europeo. Han tenido tanto éxito sus obras que incluso la UEFA le ha entregado la última final de la UEFA Europa League disputada entre el Manchester United y el Tottenham meses atrás. Para muchos se trata de un feudo que ha marcado tendencia en cuanto a la remodelación de estadios del siglo pasado.