Adria Soldevila y La SER soltaron minutos atrás una de las informaciones más ejemplificantes de la dura realidad que se vive en el Barcelona cuando hablamos de las obras para construir un nuevo Camp Nou. La Guardia Urbana de la ciudad se habría colado en el recinto a lo largo de las horas del domingo para interrumpir las obras de manera más que contundente y todo ello producto de una ausencia de licencias que en este momento generan un nuevo terremoto por la Junta directiva comandada por Joan Laporta. El panorama pensando en el partido frente al Valencia no es ni mucho menos esperanzador.
Limak, constructora encargada del proyecto, se encontraba realizando sus labores alrededor del recinto cuando rápidamente las autoridades pidieron a todos los trabajadores que abandonasen las instalaciones del Barcelona. La empresa encargada de renovar el Camp Nou no tiene permisos para trabajar el día domingo y lo hicieron incluso por encima de los diferentes acuerdos que existen con la ciudad. Se viene una importante multa para la Junta directiva de Joan Laporta e igualmente para una empresa que en este momento es fruto de todo tipo de críticas por parte de los medios de comunicación más cercanos al clásico rival del Real Madrid.

“La Guardia Urbana se personó ayer domingo en el Camp Nou y detuvo los trabajos que se estaban haciendo. La policía de la ciudad de Barcelona frenó los trabajos y echó a los trabajadores de Limak haciendo cumplir la normativa acordada, que no permite trabajar en las obras durante el domingo. La GUB levantó acta de los hechos y denunció a Limak por incumplir la licencia, una denuncia que comportará una multa. El Barça tiene permiso para trabajar en las obras del nuevo Camp Nou de lunes a viernes de 8 de la mañana a 12 de la noche y los sábados de 10 de la mañana a 8 de la noche”, afirman Adria Soldevila y La SER Sobre lo ocurrido en la jornada del domingo y mientras buena parte de la directiva de Joan Laporta se encontraba en la capital española para el encuentro frente al Rayo Vallecano.
Valencia, una incógnita
Se hace más que complicado pensar que en este momento Barcelona pueda recibir al equipo de la costa mediterránea como local dentro de dos fines de semana en su estadio. Montjuic se encuentra prácticamente descartado igualmente por la presencia de diferentes conciertos que imposibilitan como nunca la práctica deportiva. Tener que jugar una jornada del campeonato nacional de Primera División en España por la ciudad deportiva del conjunto culé es cada vez más la solución que una simple posibilidad.
Un retraso total con el nuevo Camp Nou
Se pueden encontrar informaciones en los medios de comunicación que nos llevan hasta a finales del año 2024 como el momento donde el Barcelona debería estar disfrutando de su nuevo estadio. Los acuerdos entre la directiva de Joan Laporta y la compañía encargada de la remodelación del recinto no solamente han llevado a diferentes decepciones en cuanto a los tiempos de entrega se refiere, sino incluso a problemas legales que veremos qué clase de panorama le entregan a la plantilla de su primer equipo cuando haya que recibir al Valencia dentro de poco más de 13 jornadas.