La Liga tiene previsto superar con creces los 6.000 millones de euros en ingresos después de haber cerrado este viernes el proceso de comercialización de los derechos de los partidos del campeonato doméstico desde la temporada 2027/2028 hasta el curso 2031/2032. En lo que se refiere a la Liga en puridad, el valor de estos acuerdos, que se han alcanzado con Telefónica y DAZN, alcanza la cifra de 5.250 millones de euros, superando en un 6% el ciclo anterior (2022-2027), que generó 4.959 millones.
De esta manera, después del pacto al que ha llegado Javier Tebas con los operadores, Telefónica y DAZN se alternarán, con la emisión de cinco partidos de la Liga para cada compañía, el torneo regular entra en una nueva fase de crecimiento para consolidarse como un producto que permanece inalterable a las modas del momento. Además, la Liga va más allá y el valor total de los derechos audiovisuales, si incluimos las categorías adicionales, los ingresos pueden ser de 6.135 millones, un 9% más. Unos números de récord para España, que puede presumir de contar con los mejores futbolistas del mundo en estos momentos, con la rivalidad entre Kylian Mbappé y Lamine Yamal por bandera.

“Este avance se sustenta en el notable rendimiento de todas las categorías adicionales a los ya citados derechos residenciales: 30% en el segmento HORECA (bares y restauración), que pasa de 500 a cerca de 650 millones de euros; un crecimiento del 40% en LALIGA HYPERMOTION (Segunda División), que eleva su valor de 125 a alrededor de 175 millones; y más de 60 millones derivados de los derechos en abierto y los resúmenes y clips de vídeo, consolidando así la trayectoria de sostenibilidad y expansión del modelo de comercialización de la Liga”, ha informado en una nota la asociación deportiva integrada por los clubes y las sociedades anónimas deportivas que participan en las categorías profesionales de nuestro país.
Telefónica y DAZN continúan, pues, al frente de la retransmisión de los encuentros de la Liga “gracias además a su cobertura y programación de máxima calidad, que han impulsado de forma decisiva las audiencias y la asistencia en las últimas temporadas”, han indicado desde la patronal. Ambas empresas son nuevamente las privilegiadas para televisar los choques ligueros debido a la innovación que poseen y también por la adaptación que están teniendo a los nuevos hábitos de consumo. “LALIGA les agradece a ambos operadores su apuesta renovada como por un producto premium de referencia en su catálogo, también a DAZN más allá de España, como socio estratégico en numerosos mercados internacionales en todo el mundo”, han agregado.
La Liga está encantada
El presidente de la Liga ha reconocido que este nuevo acuerdo es “una excelente noticia para la sostenibilidad económica de nuestros clubes y para el futuro del fútbol profesional”. Según Tebas, el balompié español obtendrá un ingreso por los derechos domésticos superior a los 6.135 millones de euros, todo un nuevo hito en la industria. “En un momento en el que muchas ligas están perdiendo valor, que LALIGA siga creciendo y alcance máximos históricos es especialmente relevante”, ha manifestado el abogado.

“Este resultado refleja la solidez de nuestro producto y la confianza de los operadores, impulsada en gran medida por nuestra lucha decidida contra la piratería, que ha permitido aumentar el número de usuarios de los operadores, y por el esfuerzo de los Clubes en la mejora continua de los contenidos audiovisuales, ofreciendo la mejor experiencia posible al aficionado”, ha remarcado Tebas.