Aún recuperándose tras la derrota en el Clásico del domingo en el Santiago Bernabéu (2-1), el Barcelona no ha empezado de la mejor forma posible esta última semana del mes de octubre y, a los problemas que ya tiene en el aspecto deportivo -con un Lamine Yamal en el foco de atención tras su salida de tono y su más que discreto encuentro contra el Real Madrid-, los culés suman otro frente, éste en el ámbito judicial y a colación del ‘caso Negreira’. Porque resulta que el Juzgado de Instrucción Número Uno de Barcelona ha solicitado al club los contratos con José María Enriquez Negreira y el material que sustente su facturación.
De acuerdo con el diario ‘El Mundo’, la Justicia no se olvida del caso de corrupción más grave en la historia de nuestro fútbol y ha asediado nuevamente a un Barça que, en este asunto, está contra las cuerdas, ya que su reputación está por los suelos. Aunque el periódico que dirige Joaquín Manso señala que todavía no ha aparecido ningún documento privado que vincule al Barcelona con Negreira, que fue vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1992 y 2018, lo cierto es que los azulgranas sí pagaron 8,4 millones de euros por cuestiones relativas al asesoramiento técnico sobre los trencillas del balompié español.
No existe tampoco constancia de ningún informe que avale las supuestas asesorías verbales que prestaba el ex ‘número dos’ de los colegiados al Barça durante, al menos que se sepa, 17 años (2001-2017). Los pagos de la entidad azulgrana comenzaron con Joan Gaspart, presidente del club entre 2000 y 2003, y éstos siguieron tanto con Joan Laporta, en su primera etapa (2003-2010), como con Sandro Rosell y Josep María Bartomeu. La práctica, como se ve, se extendió en el tiempo, según han demostrado medios como el citado ‘El Mundo’, ‘Libertad Digital’ y ‘El Confidencial’, entre otros, en todas sus informaciones.
Por esta razón, la juez encargada de investigar en fase de instrucción el conocido como ‘caso Negreira’ ha decidido declarar a la representante del Barça como persona jurídica. Hay que recordar al respecto que el 25 de noviembre están llamados a declarar en calidad de testigos los ex entrenadores del primer equipo Luis Enrique y Ernesto Valverde, así como el actual presidente, Joan Laporta. Hasta ahora, el mandatario no ha podido demostrar que el Barça no pagó a la mano derecha de Victoriano Sánchez Arminio para ganarse favores en el terreno arbitral y sólo ha recurrido al típico victimismo, marca de la casa en Barcelona.
El Madrid, con todo en el ‘caso Negreira’
Como ya contamos en Defensa Central, el Real Madrid ha intensificado su lucha contra el ‘caso Negreira’ en los tribunales y ha solicitado que varias personas vinculadas con el Barça declaren como testigos en la causa que se investiga por parte de la Justicia. El club que preside Florentino Pérez, el único de la Liga que se personó en la causa, ha pedido que Albert Perrin i Jordá, Alfons Godall i Jover, Alexandre Rosell i Feliú y Ferrán Soriano Compte acuden ante la juez de instrucción. También a Toni Freixa. El Madrid se basa en las declaraciones que varios de estos individuos realizaron en medios de comunicación, reconociendo abiertamente los pagos a Negreira.