Oficial, Mercadona confirma el verdadero origen de las sandías que están en venta

Mercadona ha confirmado que toda la sandía que vende esta temporada ha sido cultivada en España

Periodista
04 de Julio de 2025 15:00
Sandías de Mercadona
Sandías de Mercadona

Con el calor apretando, no hay fruta más agradecida que una buena sandía. Dulce, jugosa, refrescante y este verano, además, 100 % española. Mercadona ha confirmado que toda la sandía que vende esta temporada ha sido cultivada en nuestro país. Nada de importaciones: del campo a la tienda, y de ahí a tu nevera.

La cadena valenciana vuelve a apostar por el producto nacional y lo hace con una fruta que se ha convertido en símbolo del verano. No hay chiringuito que no la tenga, ni mesa familiar donde no aparezca en algún momento del día. Es ligera, saciante y, sobre todo, refrescante. ¿Qué más se le puede pedir?

Sandías en Mercadona
Sandías en Mercadona

Las sandías que encontrarás este año en Mercadona vienen de diferentes rincones de España: Andalucía, Murcia, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Cataluña, Castilla-La Mancha y Canarias. Son zonas con tradición agrícola, buen clima y experiencia en el cultivo de esta fruta. Y eso se nota en el resultado final.

Además, no se trata de cualquier sandía. La cadena trabaja con 22 proveedores locales que cultivan variedades específicas como Bazman, Red Jasper o Moon Gem, seleccionadas por su sabor dulce, carne roja intensa y textura crujiente. En otras palabras, sandías que saben a verano de verdad.

Mercadona también ofrece distintos formatos para adaptarse a todos los hogares: entera, en mitades o en cuartos. Así, tanto si vives solo como si tienes una familia numerosa, puedes llevarte solo lo que necesitas.

Sandía cortada a la mitad de Mercadona
Sandía cortada a la mitad de Mercadona

Apoyar lo nuestro también es una forma de refrescarse

En un contexto donde cada vez más consumidores quieren saber de dónde viene lo que comen, esta decisión no es menor. Según datos del Ministerio de Agricultura, las importaciones de sandía han bajado un 16 % respecto al año anterior. Cada vez más gente se decanta por lo de aquí, y Mercadona ha decidido alinearse con esa tendencia.

Desde la compañía destacan que no se trata solo de comprar fruta, sino de apoyar al campo español, reducir el transporte y cuidar el medioambiente. Y si de paso te llevas una sandía deliciosa, mejor que mejor.

¿Cómo saber si estás eligiendo bien?

Aunque parezca complicado, hay algunos trucos que nunca fallan. Mira si tiene una mancha amarilla en la piel: si es así, estuvo bien apoyada en la tierra y maduró como toca. Dale un golpecito con los nudillos: si suena hueca, es buena señal. Y por último, fíjate en el peso: las más pesadas para su tamaño suelen estar más cargadas de agua y sabor.

Así que ya sabes: si este verano compras sandía en Mercadona, puedes hacerlo con la tranquilidad de saber que ha sido cultivada aquí, por agricultores de toda la vida, y pensada para que disfrutes cada bocado. ¿Se puede pedir más?