Uno de los objetivos del Real Madrid para el próximo verano es Ibrahima Konaté. El central del Liverpool puede llegar con la carta de libertad al vestuario del antiago Bernabéu, motivo más que suficiente para despertar el interés del FC Barcelona. La crítica situación de la economía azulgrana hace más que rentable esa operación, habida cuenta de que no tendrían que abonar ningún tránsfer al Liverpool.
Así las cosas, el FC Barcelona solo se expondría al pago de una prima de fichaje al propio Konaté, en compensación por ese cambio de equipo y como es costumbre en este tipo de movimientos. Desde luego, el todavía jugador de la entidad radicada en Merseyside no es el único futbolista que negoció con ambos clubes respecto de su futuro.

Alfredo di Stéfano
La leyenda argentina fue jugador, entrenador y presidente de honor del Real Madrid. Su historia empieza en 1952 cuando Kubala se ve aquejado de una afección pulmonar. Habida cuenta de esa dolencia de su máxima estrella, los directivos azulgranas de la época se acercan a 'La Saeta Rubia', que por aquel entonces militaba en Millonarios de Colombia.
Alfredo di Stéfano pertenecía a ese club colombiano hasta el 1 de enero de 1955, fecha en la que reingresaba a la disciplina deportiva de River Plate. Sin embargo, el FC Barcelona decidió negociar directamente con la entidad albiceleste antes de que llegara el año 1955, acordando con la escuadra bonaerense el pago de cuatro millones de pesetas. Millonarios elevó una queja a FIFA que encontró consenso en la Federación Internacional.
De ahí nació la solicitud de 27000 dólares para formalizar el traspaso de Alfredo di Stéfano al conjunto catalán. La dirigencia culé se negó a abonar una cantidad que el Real Madrid sí pagó. Para compensar, FIFA intervino señalando que ambos clubes debían ponerse de acuerdo en la gestión del jugador.
El FC Barcelona no deseaba compartir al extremo argentino y renunció a hacerse con sus servicios. Como el Real Madrid había pagado esos 27000 dólares solicitados por Millonarios para fichar a Alfredo di Stéfano, el traspaso se completó con normalidad y 'La Saeta Rubia' cambió para siempre la historia del Real Madrid y del fútbol mundial en general.
David Beckham
El talentoso y mediático futbolista inglés fue una incorporación de la época de Los Galácticos, pero se unió prácticamente a contrarreloj. La estrella del Manchester United había decidido negociar primero con el FC Barcelona, alcanzando incluso un preacuerdo con la escuadra catalana.
Joan Laporta firmó ese preacuerdo con el futbolista de los red devils, pero el proyecto del Real Madrid pareció más llamativo al mediapunta británico. Por 25 millones de euros abonados en verano de 2003, Beckham dejó en la estacada al presidente del FC Barcelona y se unió a un grandísimo proyecto integrado por jugadores como Luis Figo, Zinédine Zidane y Ronaldo Nazário.
Toni Kroos
La contratación del centrocampista alemán fue una operación relámpago que apenas costó 25 millones al Real Madrid... pero que ha marcado un antes y un después en su rendimiento deportivo, como Carlo Ancelotti y Xabi Alonso han comprobado en primera persona. El 2014 el joven centrocampista decidió abandonar el Bayern de Múnich y el FC Barcelona tardó muy poco en interesarse por su ficha.
Luis Enrique decidió que tenía cubiertos todos los aspectos de la medular con jugadores como Iniesta, Busquets, Mascherano y Rakitic, por lo que las negociaciones se detuvieron en seco. Florentino Pérez intervino rápidamente, poniendo esos 25 millones de euros y entregándole el '8' y las llaves de un equipo al que ha llevado a ganar cinco Copas de Europa.

Neymar Jr.
Quizá uno de los casos más recordados junto a Alfredo di Stéfano. El futbolista verdeaamarelo acudió a la Ciudad Deportiva de Valdebebas en 2006 para una prueba que nunca pasó. Algunos años después, cuando destacó finalmente en el Santos brasileño, el club blanco se interesó en su incorporación al primer equipo.
Las primeras negociaciones con su entorno dejaron claro que aquel fichaje gravaría notablemente la economía madridista, por lo que el Real Madrid decidió dar marcha atrás para salvaguardar "el ecosistema del club". Finalmente acabó uniéndose al FC Barcelona y el tiempo dio la razón a Florentino Pérez, quien en 2013 avisaba de los "más de 150 millones de euros" que costaba su fichaje.
Marco Asensio
La estrella del Real Mallorca, formada en la cantera balear, tenía las atenciones de Real Madrid y FC Barcelona en 2014. El entonces director deportivo culé, Andoni Zubizarreta, logró un acuerdo con la entidad bermellona por 4,5 millones de euros. El fichaje estaba preparado para hacerse oficial pero la intervención de Antoni Rossich lo cambió todo. El director general del FC Barcelona consideró que esos 4,5 millones de euros eran demasiado para pagar al contado.
La propuesta de diferir los pagos, aplazando esos envíos de dinero, no gustó en la zona noble del Visit Mallorca Estadi. Las negociaciones colapsaron y el Real Madrid irrumpió en la operación. Florentino Pérez habló personalmente con Marco Asensio y, poco después, la junta directiva dio el visto bueno al pago al contado de la cantidad exigida para sellar definitivamente su llegada a la capital de España.