Novedades con las obras del Bernabéu. Empiezan a recorrer por las redes sociales diferentes imágenes de cómo la Junta directiva comandada por Florentino Pérez ya instala en su nueva casa el nombre del Real Madrid por todo lo alto. Poco a poco se van colocando las letras del feudo del equipo de la capital española en un proyecto que se distancia y cada vez más de lo que ocurre en la capital de Cataluña con el Camp Nou. La diferencia es abismal y puede que ni mucho menos sé achique a corto plazo.
Mientras el Madrid sigue avanzando en las mejoras, funcionalidad, rendimiento y estética, el estadio del Barcelona sigue cerrado y sin permisos. Ni siquiera el conjunto culé sabía hasta hace algunas semanas por dónde tendría que terminar los encuentros del campeonato nacional de Primera División de España en lo que resta de este año 2025. Todo esto de la mano de diferentes licencias que no terminan de darse y de incluso redadas policiales que han interrumpido las obras del proyecto en plenos domingos. La diferencia no solamente está en lo que se cumple, sino en todo el escándalo alrededor de cada día.

No ha sido un camino fácil. Para nadie es un secreto que el estadio Santiago Bernabéu ha supuesto el mayor de los retos para la administración de Florentino Pérez. Nadie va a negar que hubo jornadas donde se temió por algunos retrasos generales o incluso por problemas como los que tienen que ver con los conciertos. Pero ni mucho menos se rozó todo el espectáculo que se da en cada jornada gracias a la Junta directiva de Joan Laporta y en la casa de una afición que incluso ha tenido que ir a su ciudad deportiva para ver un partido profesional de su primer equipo. Las comparaciones no son odiosas, son en buena parte un insulto a la inteligencia del hincha.
Laporta no confirma el Camp Nou para la Champions
"En teoría, toda la liguilla hay que jugarla en un mismo campo. Pero si tenemos las licencias para jugar en el Camp Nou, después de jugar el primer partido en Montjuïc, hablaríamos con la UEFA para que nos permita jugar en dos. Tenemos muy buena relación. En París pude hablar con Ceferin y otros ejecutivos de la organización", ha llegado a declarar el presidente del Barcelona a lo largo de las últimas horas y buscando nuevamente escenarios sin precedentes en la historia del fútbol europeo. La patronal de la Liga ya cedió y la pregunta es si Nyon lo hará.
La joya de la corona de Florentino Pérez
Terminar las obras del estadio Santiago Bernabéu para darle a Madrid el mayor centro de ocio y entretenimiento de toda Europa es el gran sueño final de su mandato. Pero hay mucho más en la cabeza de un Florentino que sabe que la realidad es que queda mucho más trabajo por delante. Pérez todavía tiene diferentes proyectos alrededor de Valdebebas y donde la ampliación del complejo ni siquiera supera el 25% de sus capacidades. También aparece por supuesto todos los proyectos del club en relación con la expansión internacional de su marca e igualmente la Superliga.