Así quedan los contratos del Real Madrid 2025/2026: Mastantuono y Arnold arriba

La renovación generacional se impone a marchas forzadas en el vestuario del Santiago Bernabéu

06 de Junio de 2025 16:10
El Real Madrid ya está acomodando los contratos del primer equipo
El Real Madrid ya está acomodando los contratos del primer equipo

Los cambios que los mandamases liderados por Florentino Pérez están introduciendo en el primer equipo son cada vez más notorios. La llegada de Xabi Alonso al vestuario del Santiago Bernabéu también significa la implementación de modificaciones en la morfología de la primera plantilla: los primeros fichajes son Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold... aunque no son los únicos jugadores en la lista de futuribles.

Los nombres de Álvaro Carreras y Franco Mastantuono, que habría experimentado un intenso acercamiento al Real Madrid en los últimos cinco días, también están muy cerca de figurar como jugadores del club blanco. Ambos llegarán al primer equipo merengue como una firme apuesta por extender el periodo de competitividad efectiva del actual proyecto deportivo más allá de una década.

Para mantener a jugadores con tanto talento en un equipo de la élite futbolística europea, desde el que sus grandes rivales siempre aspiran a fichar, se necesitan maniobras contractuales tan contundentes como duraderas en el tiempo. Por eso los futbolistas recién llegados, junto con jóvenes promesas, son quienes tienen contratos más alargados. Franco Mastantuono y Trent Alexander-Arnold, por ejemplo, figurarán en el Real Madrid hasta el verano de 2031.

Serán la columna vertebral

Otros futbolistas como Álvaro Carreras, cuyo fichaje tampoco es oficial todavía, firmaría hasta mediados de 2030 con el Real Madrid. En caso de hacer realidad ese cambio de equipo, el lateral izquierdo pasaría a compartir año de contrato con futbolistas como Dean Huijsen, Endrick y Andriy Lunin. Para 2029 terminarían los contratos de piezas clave de la plantilla como Kylian Mbappé, Fede Valverde, Jude Bellingham, Eduardo Camavinga y Arda Güler.

En 2028 también terminarían sus contratos futbolistas como Ferland Mendy, Éder Militão, Rodrygo Goes y Aurélien Tchouaméni. A partir de ese límite temporal, los ejecutivos liderados por Florentino Pérez se adentran en una zona realmente peligrosa... habida cuenta de que los futbolistas terminan su vínculo con la entidad blanca en dos años o menos. Por experiencia propia en las oficinas de Valdebebas, saben que es tiempo más que suficiente para convencer a un jugador de que cambie de equipo haciendo uso de la carta de libertad.

Jugadores del Real Madrid celebrando el gol de Mbappé
Jugadores del Real Madrid celebrando un gol anotado esta temporada

A punto de marcharse

Por eso jugadores como Brahim Díaz, Dani Ceballos, Fran García y Vinícius centran algunos debates en la dirección deportiva blanca porque se marcharían en verano de 2027. El futuro de esos futbolistas, sin embargo, no genera tanta preocupación como todos sus compañeros que, durante el próximo mercado estival, podrían salir como agentes libres.

David Alaba, Antonio Rüdiger, Thibaut Courtois, Dani Carvajal y Fran González terminan contrato con el Real Madrid en verano de 2026, dentro de apenas un año. Las discusiones sobre su implicación en futuros proyectos deportivos están a la orden del día en la junta directiva liderada por Florentino Pérez. Porque no solo los fichajes requieren de la atención y compromiso de los mandamases blancos.