En el Real Madrid ya conocen a sus rivales para la fase de grupos de la edición 23/24 de la Champions League, que estará cargada de emoción y reencuentros de alto voltaje.
La Champions League de esta temporada ya ha comenzado de forma oficial después del sorteo celebrado en la Casa del Fútbol de Zúrich. La ciudad suiza ha acogido la reunión de los 32 mejores equipos de Europa, que ya están repartidos en sus respectivos grupos y continúan valorando lo que ha sido un sorteo en el que el azar no ha sonreído a todos de igual manera.
El Real Madrid tendrá dos partidos muy importantes de esta fase de grupos. Los duelos contra el SSC Napoli, uno de los integrantes del bombo 1 del sorteo celebrado por UEFA, será el mayor atractivo del grupo C en el que la entidad madridista está incluido. Los pupilos de Carlo Ancelotti se enfrentan a una de las potencias del fútbol europeo resurgidas en las últimas temporadas.
Sobre todo gracias a su formidable dupla de ataque compuesta por Kvaratskhelia y Osimhen. El extremo georgiano y el '9' nigeriano eran dos objetivos declarados de varios equipos de la élite europea para este mercado de traspasos, pero la directiva partenopea ha conseguido 'capear el temporal' sin recibir ofertas de importancia por sus dos máximas estrellas. Pero los cruces contra el Real Madrid podrían cambiar eso, porque Florentino Pérez no se perderá detalle de las actuaciones de ambos jugadores.
Reencuentro en clave italiana
Kvaratskhelia y Osimhen podrían regresar a la lista de futuribles del club blanco mucho antes de lo que se piensa. Si sorprenden al líder de la junta directiva, el Real Madrid bien podría decidir lanzar una oferta de traspaso por uno de ellos en el mercado de invierno o comenzar a trabajar en su fichaje para el próximo verano y conseguir un acuerdo algo más beneficioso en el plano económico. Este intento de ficharles no será nada fácil porque enfrente estará Aurelio di Laurentiis, quien tiene un convulso historial con el hoy entrenador del Real Madrid. El presidente del club italiano no trae buenos recuerdos a Carlo Ancelotti.
Él fue el responsable de su despido cuando entrenó al equipo transalpino entre 2018 y 2019: se marchó de mala manera. El ejecutivo le cesó una hora después de clasificar a octavos de final de la Champions 19/20 por un 'motín' de los futbolistas, que desobedecieron las órdenes de concentración dadas por la directiva y por el míster de Reggiolo después de un desastroso partido liguero contra el AS Roma. En la decisión de di Laurentiis también influyeron los discretos resultados que el equipo partenopeo estaba cosechando en la Serie A durante la misma temporada, que trajeron reducciones de los montantes de dinero esperados por los ejecutivos napolitanos y pusieron en jaque su política de renovación y fichajes.