La nueva Champions se puede ver en Netflix: hay 4400 millones

Netflix entra en el debate. La nueva Champions se podría ver en la plataforma gracias a una piscina de 4400 millones.

Colocan una lona gigante al lado del Bernabéu antes del Clásico: para Florentino y Laporta

08 de Octubre de 2025 17:49
La nueva Champions se podría ver en Netflix.
La nueva Champions se podría ver en Netflix.

UEFA busca 4400 millones de libras. Es la información que se tiene en Inglaterra ahora mismo sobre las negociaciones que se dan entre el máximo ente del fútbol europeo y las diferentes plataformas interesadas en quedarse con los derechos televisivos de sus respectivas competiciones internacionales. Netflix aparece en la conversación como uno de los potenciales destinatarios del pastel más importante que puede encontrarse en el viejo continente en cuanto al fútbol de élite se refiere. Por el Real Madrid esperan novedades y toman nota.

Martyn Ziegler y The Times no dudan: Netflix entraría en el juego. Se especula por el medio británico que la compañía de contenido audiovisual de los Estados Unidos de Norteamérica estaría dispuesta a pujar por los derechos de la Champions League de cara a los próximos años. Afirman que desde el máximo ente del fútbol europeo se pretende conseguir un paquete de 4400 millones de libras al año en cuanto a derechos televisivos se refiere para poder cubrir todas las promesas realizadas a cada uno de los miembros de sus competiciones tras el ascenso de la Superliga. Repetimos que por el conjunto blanco hasta el momento no tienen novedades oficiales sobre el tema y que aguardan, como cada uno de los participantes de la Copa de Europa, por lo que viene dentro de algunos meses.

BeFunky collage (59)
Netflix estaría interesado en transmitir la Champions. 

“Netflix se dispone a pujar por los partidos de la Liga de Campeones en la reorganización de los derechos televisivos Se espera que la nueva forma de vender acuerdos de transmisión de la UEFA provoque una competencia por los juegos en las plataformas de transmisión globales”, supone la información a gran escala que se da en este momento por el Reino Unido. Es importante remarcar que de momento no se puede dar por confirmado que dicha operación sea ya un hecho en todos los sentidos. Simplemente es un paso más en la evolución de un deporte que se convierte cada vez más en un producto de entretenimiento y que las grandes compañías pretenden comercializar. En caso de que Netflix entre, hablamos de un nuevo escenario.

La Champions puede cambiar de TV en España

Telefónica tiene los derechos hasta el 30 de junio del año 2027. Luego el máximo ente del fútbol europeo volverá a comercializarlas entre las diferentes compañías interesadas en nuestro país. Teniendo en cuenta los montos que se manejan en Inglaterra alrededor de la llegada de compañías de streaming y de contenido audiovisual como Netflix, podemos entrar en una disputa histórica y con actores que hasta el momento ni siquiera hacían parte del tablero.

Florentino culpa a la nueva Champions

“El nuevo formato de la Champions es injusto, nadie lo entiende. Al haber más partidos, el valor de cada uno ha bajado casi un 30%. Más partidos, pero valen menos. Esta competición sólo despertará ilusión al final y no al comienzo”, comentaba el presidente del Real Madrid en la asamblea de socios del año pasado sobre las consecuencias del cambio de formato de la Copa de Europa. Una de estas, si no la más importante, pasa por la necesidad de generar un dinero que no puede crearse meramente por la existencia de la competición. Atentos a los próximos meses.