Estas son las cifras del contrato de Álvaro Carreras con el Real Madrid

El Madrid ha conseguido cerrar el traspaso de Carreras, que firma hasta 2031 y será presentado este martes por la mañana

16 de Julio de 2025 07:57
El Real Madrid ha conseguido, por fin, anunciar el fichaje de Álvaro Carreras.
El Real Madrid ha conseguido, por fin, anunciar el fichaje de Álvaro Carreras.

Fin al ‘culebrón Carreras’. El Real Madrid ha anunciado esta tarde, a las 19.30 horas, el fichaje del futbolista gallego para las próximas seis temporadas y será presentado este martes, a partir de las 13 horas, en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Las negociaciones con el Benfica han sido arduas hasta el final, pasando momentos de gran tensión antes del Mundial de Clubes. Porque los lusos impidieron la llegada del carrilero izquierdo a Chamartín antes del torneo de la FIFA y tuvo que jugar dicha competición son su ya ex equipo.

Finalmente, la operación, como ya avanzó Nano Antón en las páginas de Defensa Central -nuestro compañero fue el primero en señalar del interés que tenían en Concha Espina de hacerse con Álvaro Carreras-, se ha cerrado por 50 millones de euros, la cláusula de rescisión del jugador. Pero, según ha destacado el Benfica en su comunicado a la Bolsa de Portugal, al cotizar en el mercado bursátil, los blancos “tendrá derechos a retener un 5% del mecanismo de solidaridad para su posterior distribución a los clubes que participaron en el desarrollo del jugador”. El pago se realizará a través de varios plazos.

alvaro carreras partido benfica
Álvaro Carreras, durante un partido con el Benfica en la pasada edición de la Liga de Campeones.

De esta manera, a la cantidad habría que restarle 2,5 ‘kilos’, por lo que la inversión del Madrid sería de 47,5 millones. Una cantidad significativa, teniendo en cuenta que en Da Luz pagaron por Carreras unos seis millones hace justo un año al Manchester United, club por el que fichó el de Ferrol en 2020 después de haberse formado durante tres campañas en La Fábrica. Álvaro formó parte de varios equipos cadetes y llegó a jugar en el Juvenil C. Cinco años después de su marcha, regresa a casa consolidado y, con 22 años, afronta el reto de ser el carrilero zurdo titular del primer equipo.

Según nos consta en este periódico, Carreras podría tener una ficha alrededor de los 3,5 millones de euros por curso, una cifra similar a lo que ha estado percibiendo durante este último año y medio en el Benfica. Sería el pistoletazo de salida para un futbolista del que se espera un gran rendimiento y, con un contrato de larga duración de por medio, su salario podría verse actualizado sin ningún tipo de problema. Ésa es la dinámica del Madrid, que intenta ser siempre justo y equitativo con sus jugadores.

Un sueño hecho realidad

El propio Carreras se ha despedido de la afición del Benfica en una publicación que ha compartido por los perfiles que tiene en redes sociales. “Hoy me despido de este club que ha sido mi casa durante un año y medio y solo tengo palabras de agradecimiento para cada socio, entrenador, empleado y directivo que ha sido parte de este camino”, ha iniciado el jugador un pequeño texto donde ha reconocido que “no es fácil encontrar las palabras”.

“Gracias por confiar en mí, por hacerme crecer como jugador y como persona. Me llevo recuerdos imborrables, grandes aprendizajes y el cariño de una hinchada que siempre estuvo ahí”, ha añadido un Carreras que no ha ocultado su satisfacción por cumplir su auténtico objetivo en una publicación en Instagram: “No es fácil, pero me voy con el corazón lleno y persiguiendo mi sueño, sabiendo que siempre he tratado de dar lo mejor por el manto sagrado”.