Casi sin tiempo para digerir la victoria de este martes ante Osasuna (1-0), en lo que fue el debut del curso 2025/2026, el Real Madrid encara esta noche, a partir de las 21.30 horas, su primer encuentro del torneo doméstico a domicilio. En esta ocasión, el cuadro de Xabi Alonso se enfrenta al Real Oviedo en el estadio Carlos Tartiere para ahondar en la racha positiva que empezó hace cinco días y el técnico tolosarra lo hace con 4 novedades en el once titular, en el que vuelve a apostar por un 4-3-3 con Mastantuono por la banda derecha y Rodrygo por la izquierda.
De esta manera, Alonso cambia casi la totalidad de su ataque; sólo se mantiene Kylian Mbappé, que viene de marcarse un partidazo en el Santiago Bernabéu frente a Osasuna. Vinicius, por tanto, queda en el banquillo. El brasileño necesita activarse para recuperar su mejor versión después de un estreno de campaña en el que ha demostrado estar aún lejos de su mejor nivel, que lo alcanzó hace un año, después de un curso en el que el equipo se hizo con la Liga y la Champions.

En la línea medular, Aurelién Tchouameni se convierte nuevamente en otro imprescindible para Alonso esta noche, al igual que Fede Valverde y Arda Güler. El turco está poco a poco trabajando en un nuevo rol, el de centrocampista puro, todo un reto apasionante por delante para un jugador que, hasta hace poco, estaba más acostumbrado a jugar campo contrario, al ser un futbolista que tendía a banda. La conversión de Güler en un ‘10’ puede ser el ‘fichaje’ encubierto del Madrid para este año, porque Xabi tirará con lo que le ordene el club, que da por cerrada la plantilla.
En la línea defensiva, Alonso mete un par de cambios. Dani Carvajal y Álvaro Carreras serán los laterales derecho e izquierdo, respectivamente, mientras que el eje de la zaga estará ocupado por Rudiger y Dean Huijsen. Este último volvió a dar un recital en el Bernabéu contra Osasuna, al convertirse ‘de facto’ en una especie de Toni Kroos que sorprendió por su control con los balones en largo, una herramienta más para tratar de desatascar el ataque en estático del equipo, que es lo que más preocupa a Alonso.
Oviedo, 23 años después
El Madrid vuelve al Tartiere para enfrentarse al Oviedo 23 años después. Fue en noviembre de 2002 cuando un equipo que entonces dirigía Vicente del Bosque se plantó en Asturias repleto de suplentes y, con dos ‘dobletes’ de Portillo y Tote, venció a los carbayones, que entonces militaban en Segunda, en los dieciseisavos de la Copa del Rey. El último precedente en Liga fue en 2001, con un empate a un gol que se produjo después de ganar la Liga ante el Alavés, en el que fue el primer curso de Florentino Pérez en la presidencia, en su primera etapa.
Con un encuentro, pues, que combina emoción y clasicismo, al ser el Oviedo uno de los históricos de nuestro fútbol, el Madrid se planta ante un equipo en cuya salvación, en 2012, colaboró con una inversión a fondo perdido de 100.000 euros en acciones del club que, posteriormente, los blancos cedieron al Ayuntamiento de la capital del Principado. Un gesto con el que se estrecharon, aún más, unas relaciones que siempre han sido muy estrechas entre los oviedistas y los merengues.
Alineación confirmada del Real Madrid
Courtois; Carvajal, Rudiger, Huijsen, Carreras; Tchouameni, Valverde, Güler; Mastantuono, Rodrygo y Mbappé.
Alineación confirmada del Real Oviedo
Aarón Escandell; Luengo, Costas, Dani Calvo, Rahim; Sibo, Nacho Vidal, Ilic, Dendoncker, Chaira; y Rondón.